Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · El hijo y sucesor de Leopoldo II, el emperador Francisco II (desde 1804 se hizo llamar Francisco I) mantuvo el josefinismo. Desde 1820 Francisco I realizó cambios en cuanto a la forma de aplicar el josefinismo en sus dominios, y además inició una amplia correspondencia con la curia romana, merced a la cual el Emperador hizo ...

    • (4)
  2. 22 de may. de 2024 · En 1884 se creó unilateralmente el Estado Libre del Congo que las potencias coloniales donaron al rey de Bélgica Leopoldo II personalmente (no a Bélgica). Bajo su monarquía se organizó la explotación forzada del caucho y del marfil que convirtió al Congo en una suerte de campo de concentración para la producción, en el que ...

  3. 22 de may. de 2024 · Girolamo Savonarola, obra de Fray Bartolomeo, entre 1497 y 1498. Crédito: Museo Nacional de San Marcos / Dominio Público. En sus predicaciones, Savonarola traía las más oscuras y sórdidas imágenes del infierno para colocarlas en los escenarios donde se desenvolvía el poder de la ciudad de Florencia, colocando a sus políticos, obispos y ...

  4. 8 de may. de 2024 · También frecuentaron el Orient Express Leopoldo II de Bélgica, siempre en compañía de sus múltiples amantes, entre ellas la bailarina Cléo de Mérode, y Fernando I de Bulgaria, si bien éste lo hizo por razones muy diferentes a las de su homólogo belga.

  5. Hace 4 días · El lugar común de “autor injustamente olvidado” no se corresponde con Julio Camba. Fue un escritor que hizo toda su obra en los periódicos y cuyas crónicas. En los últimos años han sido reeditadas hasta por una docena de editoriales a la vez. Se trata de una labor de rescate a la que ahora se suman textos sobre París nunca reunidos en ...

  6. 15 de may. de 2024 · ¿Rey o villano? ¡La impactante verdad sobre Leopoldo II de Bélgica!#Historia mundial#DictadoresCrueles#tiranos#LíderesSanguinarios#ViolenciaHistórica#Regímen...

    • 2 min
    • Mundo meu mundo
  7. Hace 3 días · Todo empezó en 1418, cuando la Opera del Duomo convocó un concurso público para la construcción de la cúpula que completaría Santa Maria di Fiore. Al concurso se presentaron 17 arquitectos, de entre los que fueron seleccionados Filippo Brunelleschi y Lorenzo Ghiberti. Dada la excelencia de los proyectos que ambos plantearon, el jurado ...