Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · La historia que derivó en una masacre empezó con una pelea de estudiantes en el centro de Ciudad de México. El grupo antimotines de la policía capitalina, conocido como Cuerpo de Granaderos, intervino para calmar la riña.

  2. 20 de may. de 2024 · Tlatelolco en 1968 se refiere a un trágico evento en la historia de México conocido como la Matanza de Tlatelolco, ocurrido el 2 de octubre de ese año en la Plaza de las Tres Culturas,...

    • 10 min
    • 45
    • Un Individuo
  3. 16 de may. de 2024 · La noche del miércoles 2 de octubre de 1968 marcó un hito en la historia moderna de México. Fue cuando ocurrió la matanza de estudiantes y civiles, que se habían reunido en Tlatelolco, por parte de militares y policías que actuaron por órdenes de las más altas esferas del gobierno mexicano.

  4. Hace 3 días · Y para que no te vayas sin sentir de verdad la historia de esta zona, entra al Centro Cultural Universitario Tlatelolco, suelen tener exposiciones temporales chidas, pero la joya aquí es el memorial del 68 (M68): fotos, videos, testimonios del movimiento estudiantil de 1968 y un recorrido paralelo por otros movimientos sociales que han contribuido al reconocimiento de derechos en México.

  5. 18 de may. de 2024 · Fundada en 1337 por miembros disidentes de la elite mexica, Tlatelolco compartió el esplendor de México-Tenochtitlan. Fue un importante centro comercial de la Triple Alianza, dominando el mercado de la época y resistiendo ante la llegada de Hernán Cortés.

  6. 29 de may. de 2024 · Los escenarios bucólicos de comienzos del siglo XX sufrieron transformaciones intensas en las postrimerías decimonónicas y con la culminación del movimiento revolucionario, que dejó más de un millón de muertos y grandes desplazamientos a las ciudades; flujos de campesinos criminalizados que llegaban en una profunda precariedad ...

  7. Hace 4 días · El debate memorial del libro está dividido en cinco etapas. En la primera se oponen fundamentalmente dos: la que la autora denomina la “conjura”, sostenida sin desfallecer por los tres presidentes priístas no neoliberales, y la de la “denuncia”, que avalan los ex líderes del 68 y un conjunto de estudiantes.