Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2024 · Esta celebración se lleva a cabo en diferentes fechas en todo el mundo, pero en muchos países se celebra el 21 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera. El Día del Árbol es una oportunidad para enseñar a los niños sobre la importancia de los árboles y la naturaleza en general, así como para promover su ...

  2. 9 de may. de 2024 · ¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Discriminación Racial? Se celebra el 21 de marzo de cada año. ¿Cuál es el origen de esta conmemoración? El Día Internacional de la Discriminación Racial fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1966, en conmemoración de la Masacre de Sharpeville en ...

  3. 18 de may. de 2024 · La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el 21 de marzo Día Internacional de los Bosques. A partir de 2013, se celebrará este día todos los años con el fin de celebrar y concienciar sobre la importancia de todos los tipos de bosque y árboles fuera de los bosques

  4. 22 de may. de 2024 · 12. Un buzón para papá. Se trata de una manualidad sencilla y muy fácil de hacer con los niños para el Día del Padre, utilizando material reciclado: un buzón con mensaje para papá. 13 - Diplomas para papá. Los niños pueden hacer diplomas para regalar y reconocer las virtudes y todo lo que aportan sus papás a sus vidas.

  5. 21 de may. de 2024 · Martes, 21 Mayo , 2024. ¿Por qué se conmemora el Día de la Afrocolombianidad? Día Nacional de la Afrocolombianidad: una fecha de reconocimiento al trabajo y reivindicación de los derechos de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Historia Colombiana. Foto: Pixabay. Ana María Noriega.

  6. 17 de may. de 2024 · Guión de Pentecostés para realizar con niños, jóvenes y adultos. Celebración litúrgica con Jóvenes para la FIESTA de PENTECOSTÉS. Subisidio litúrgico para el celebrante de la FIESTA de PENTECOSTÉS en pdf) Material para acompañantes de DINÁMICA de PENTECOSTÉS con niños en pdf.

  7. 22 de may. de 2024 · El 21 de septiembre de 2020 se cumplen 30 años de que México ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Este hecho, al paso de los años y, sobre todo, en los últimos cinco, ha provocado cambios importantes en la garantía de los derechos de la niñez y adolescencia en nuestro país, que hoy son 40 millones de personas y representan 33 por ciento de la población.