Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Te explicamos qué fue la Revolución Científica, cuándo ocurrió, cuáles fueron sus principales aportes y los científicos protagonistas. Copérnico inició la Revolución Científica al explicar el movimiento de los astros.

  2. 14 de may. de 2024 · La Edad Moderna o Modernidad fue el período de la historia universal que comprendió entre mediados del siglo XV y el final del XVIII, es decir, entre el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Contemporánea.

  3. 21 de may. de 2024 · Durante años, el clérigo polaco desarrolló una teoría que cambiaría de manera radical nuestra visión del mundo: desplazó a la Tierra del centro del universo y la puso a dar vueltas alrededor del sol. Y la ciencia venció a la teología. Renacimiento. Ernest Kowalczyk. Actualizado a 21 de mayo de 2024 · 16:55 · Lectura: 10 min.

  4. 27 de may. de 2024 · Empecemos por recapitular la situación militar y política en marzo de 1521. Desde mayo del año anterior, 1520, después de que los españoles y tlaxcaltecas masacraron a la juventud mexica en la plaza de Templo Mayor durante la fiesta religiosa de Tóxcatl, estalló una guerra sin cuartel.

  5. 23 de may. de 2024 · El barroco novohispano fue un estilo artístico desarrollado en Nueva España entre los siglos XVII y XVIII, territorio que abarca México y las zonas circunvecinas. El estilo se manifestó en expresiones como la arquitectura, la pintura, la escultura y la literatura.

  6. 29 de may. de 2024 · Aprovechando la fragmentación de los dominios del hijo de seis años de Hideyoshi, Ieyasu se lanzó a la lucha por la hegemonía, reuniendo a millares de seguidores de entre las provincias orientales de Japón. En 1599 sus fuerzas tomaron Osaka, capital de los Toyotomi.

  7. 10 de may. de 2024 · Puntos clave. La Edad Contemporánea es la época de la historia universal que comenzó con la Revolución francesa en 1789 y continúa en la actualidad. Se caracteriza por sus profundas y aceleradas transformaciones políticas, sociales, económicas, tecnológicas, culturales y en materia de derechos humanos.