Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El 2020 fue el segundo año más cálido a nivel global. De acuerdo con el Informe preliminar del Clima Global en 2020, que emitió la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la temperatura media del planeta ha aumentado 1.2 grados Celsius con relación al periodo 1850-1900.

  2. Hace 4 días · El repunte del crecimiento proyectado para 2020 es precario, y supone la estabilización de las economías de mercados emergentes y en desarrollo que están atravesando tensiones y avances hacia la resolución de las diferencias en torno a políticas comerciales.

  3. 21 de may. de 2024 · En este sitio web se puede encontrar información y orientaciones de la OMS acerca del actual brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) que fue notificado por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019. En esta página figura información actualizada diariamente. La OMS está colaborando estrechamente con expertos mundiales ...

  4. Hace 3 días · Con UMA, al valor actual, equivale a mil 737 pesos. Si se tuviera que calcular con el salario mínimo, el monto total sería de 2 mil 464 pesos. UMA 2024. El Contribuyente. ¿Para qué cálculos se usa la UMA? Esta unidad es utilizada para calcular los siguientes conceptos: Créditos hipotecarios en VSM. Multas. Impuestos. Trámites gubernamentales.

  5. 18 de may. de 2024 · Tras la reforma a la ley realizada en 2020, al cierre de julio de 2022 se han emitido más de 548 mil resoluciones de pensión, que se tradujeron en casi 420 mil nuevos pensionados, 375 mil por la Ley vigente hasta el 30 de junio de 1997 (LSS 1973) y casi 44 mil por la Ley reformada.

  6. Hace 3 días · El índice nacional de precios al consumidor (INPC), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es un indicador económico de publicación periódica, cuya finalidad es medir, a través del tiempo, la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los ...

  7. 17 de may. de 2024 · El documento también establece para las alumnas y alumnos con comunicación prácticamente inexistente, que se deberá registrar en la boleta de evaluación la leyenda “Sin información”, para Preescolar, en el apartado Observaciones y sugerencias sobre los avances de aprendizaje, mientras que, para Primaria y Secundaria, en el de Observaciones o recomendaciones generales del docente.