Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de mar. de 2016 · Este vocabulario etimológicamente proviene del latín ‘emōtĭo’ ( impulso ), forma sustantiva abstracta de ‘emōtus’, que quiere decir removido, participio pasivo de ‘emovĕre’ o remover. Así, etimológicamente, la palabra emoción se relaciona con la idea de mover o remover algo dentro de uno mismo.

    • Emocionar

      Definición. Verbo activo transitivo. Esta palabra hace...

    • Excursión

      Definición. Sustantivo femenino. Este termino se refiere a...

    • Enciente

      Definición. Adverbio de tiempo. Este vocablo es de uso...

    • Esquincia

      ACERCA DEL SITIO Definiciona es uno de los diccionarios más...

    • Enamoramiento

      ACERCA DEL SITIO Definiciona es uno de los diccionarios más...

    • Asombro

      Definición. Asombro es un sustantivo masculino que se...

    • motivación

      Definición. La motivación es un sustantivo femenino que se...

  2. 8 de jun. de 2024 · La raíz etimológica «globŭs» nos remite a la noción de esfericidad y totalidad, mientras que los sufijos «-izar» y «-ción» transforman el término en un proceso activo y en un resultado palpable de hacer global.

  3. 13 de jun. de 2024 · Definición. La motivación es un sustantivo femenino que se refiere al acto y el resultado de motivar, así como al conjunto de aspectos internos o externos que influyen en gran medida en las acciones de un individuo. Es el impulso que mueve a una persona a realizar ciertas acciones o comportamientos para alcanzar objetivos o satisfacer necesidades.

  4. 11 de jun. de 2024 · Es verdad que existen nativizaciones lingüísticas en la mayoría de las lenguas del mundo. Un ejemplo de ello son las palabras de origen náhuatl que pronunciamos en español como el aguacate, tomate, jícara, molcajete, comal, petate, tianguis. Designaciones modificadas, pero que conservan su raíz etimológica.

  5. Hace 3 días · Una sugiere que viene del griego rhèo, que significa fluir, y que es la raíz etimológica de rumon, nombre arcaico del Tíber. Algunos estudios recientes le dan preferencia a la raíz de origen indoeuropeo que significa río, lo que derivaría en el significado de 'Pueblo sobre el río'.

    • raíz etimológica1
    • raíz etimológica2
    • raíz etimológica3
    • raíz etimológica4
    • raíz etimológica5
  6. 10 de jun. de 2024 · La raíz de una palabra es la parte de la palabra que no cambia. A partir de una raíz podemos formar palabras que son relacionadas por su significado. Por ejemplo: sal, sal ero, sal ado, sal ar.

  7. 12 de jun. de 2024 · El objetivo de la gnoseología es reflexionar sobre el origen, la naturaleza o la esencia, y los límites del conocimiento, del acto cognitivo (acción de conocer). Etimológicamente, la palabra gnoseología del griego “gnosis ” (γνωσις), que significa “conocimiento o facultad de conocer”, y “logos” (λόγος ...

  1. Otras búsquedas realizadas