Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · El retrato del rey Luis XIV es un ejemplo magistral del estilo barroco que predominaba en la corte de Versalles durante el reinado de Luis XIV. El cuadro muestra al rey en una pose majestuosa, vestido con opulentos trajes y rodeado de símbolos de su poder y grandeza.

  2. Hace 1 día · El Rey Luis XIV de Francia, conocido como el "Rey Sol", fue un apasionado bailarín y promotor del ballet en su corte. Su amor por la danza se reflejaba en la...

    • 35 s
    • 8
    • Corona Majestuosa
  3. 28 de may. de 2024 · Luis XIV convirtió el palacio de Versalles en el centro de poder de Francia. El día a día del rey era un ritual perfectamente planificado que señalaba la importancia de cada cortesano según su proximidad al monarca.

    • regente de luis xiv1
    • regente de luis xiv2
    • regente de luis xiv3
    • regente de luis xiv4
    • regente de luis xiv5
  4. en.wikipedia.org › wiki › Louis_XIVLouis XIV - Wikipedia

    Hace 2 días · Louis XIV (Louis-Dieudonné; 5 September 1638 – 1 September 1715), also known as Louis the Great (Louis le Grand) or the Sun King (le Roi Soleil), was King of France from 1643 until his death in 1715. His verified reign of 72 years and 110 days is the longest of any sovereign.

  5. 10 de may. de 2024 · ¿El peor rey de Francia? El propio Luis XV, uno de los soberanos más inteligentes y cultos, fue víctima de una crítica implacable, con un trasfondo de verdad, pero construida con clichés ...

  6. 13 de may. de 2024 · La última novela del escritor argentino Daniel Guebel parte de una pregunta: ¿qué sucedió cuando Gottfried Wilhelm Leibniz viajó desde el Imperio Romano Germánico hasta Francia para convencer a Luis XIV de invadir Egipto?

  7. 14 de may. de 2024 · El día 14 de mayo de 1610 fue asesinado el rey Enrique IV de Francia. Este monarca —que también lo fue de Navarra— pasó a la posteridad por la frase «París bien vale una misa», que supuestamente pronunció para justificar su conversión al catolicismo —él era hugonote— para acceder al trono francés.