Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su reinado, de más de cuatro décadas, fue conocido como la era isabelina. También fue la quinta y última monarca de la dinastía Tudor. Isabel era hija del rey Enrique VIII de Inglaterra y de Ana Bolena, su segunda esposa, que fue ejecutada dos años y medio después del nacimiento de Isabel.

  2. Isabel tenía diez años cuando regresó a Greenwich, donde había nacido y estaba instalada la corte. Era una hermosa niña, despierta, pelirroja como todos los Tudor y esbelta como Ana Bolena. Allí, de manos de mentores sin duda cercanos al protestantismo, recibió una educación esmerada que le llevó a poseer una sólida formación ...

  3. 26 de may. de 2020 · Isabel I fue reina de Inglaterra de 1558 a 1603. Su reinado, de 44 años, fue tan prolongado y lleno de acontecimientos importantes que la segunda mitad del siglo XVI se conoce actualmente como época isabelina y es considerada una «Edad de Oro» para Inglaterra.

  4. 6 de nov. de 2018 · Isabel I, hija de Enrique VIII, que se casó seis veces, está considerada una de las grandes monarcas de la historia de Inglaterra, que gobernó durante la era dorada de este país. No sólo afirmó a Inglaterra como potencia política y económica, sino que propició un gran desarrollo cultural.

  5. Dinastía Tudor. Entre finales del siglo XV y principios del XVII ocurrieron grandes cambios en Inglaterra e Irlanda bajo el gobierno de la dinastía Tudor, que abarcó del año 1485 al 1603. Tras décadas de guerras dinásticas esta época supuso un paréntesis de prosperidad, a pesar de los conflictos internacionales en el ámbito religioso y ...

  6. María I de Inglaterra. «María Tudor» redirige aquí. Para la hermana de Enrique VIII, véase María Tudor, duquesa de Suffolk . María I a ( Palacio de Greenwich, 18 de febrero de 1516- Palacio de St James, 17 de noviembre de 1558) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio b de 1553 hasta su muerte.

  7. La Casa de Tudor o Dinastía Tudor gobernó el reino de Inglaterra desde 1485 hasta 1603. 2 Su emblema era una rosa, la rosa Tudor, de diez pétalos, cinco blancos en el centro y cinco rojos en el borde exterior.