Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2024 · El 24 de mayo de 1822: Batalla de Pichincha es una fecha de gran trascendencia en la historia ecuatoriana y la muestra de una clara destreza de dominio militar, a más que puso los cimientos para que el país camine por derroteros de esperanza y bienestar.

  2. 24 de may. de 2024 · Esta victoria fue decisiva para la independencia de Ecuador y selló el camino hacia la libertad de toda América Latina. La valentía y el sacrificio de los héroes de Pichincha han quedado grabados en la memoria del pueblo ecuatoriano, quienes hoy conmemoran con orgullo este hito histórico.

  3. 21 de may. de 2024 · El 24 de Mayo de 1822 se dio la batalla de Pichincha en las faldas del volcán, que nos dio la independencia. De seguro Usted sabe, y nadie le sacará de la cabeza, que el 24 de Mayo de 1822 se dio la Batalla de Pichincha. Así como que, en esa lid, un irreverente Ejército Patriota venció en el campo de la gloria a las fuerzas españolas ...

  4. 10 de may. de 2024 · Ecuador tiene una rica herencia indígena, una historia colonial compleja y un proceso de independencia que ha moldeado su sociedad moderna. Estudiar su historia permite a los ecuatorianos y a quienes se interesan por el país valorar y preservar este legado cultural.

  5. 8 de may. de 2024 · Reconoce el escenario natural y cultural del Ecuador desde una perspectiva histórica, para la construcción de un proceso educativo con sentido de pertenencia y pertinencia, promoviendo el...

  6. 8 de may. de 2024 · 8 mayo, 2024. Las nuevas generaciones de Ecuador están llegando con una promesa importante: convertirse en los mejores jugadores en la historia del país. La irrupción de jugadores como Pervis Estupiñán, Moisés Caicedo o Leonardo Campana pone el listón muy alto. Sin embargo, la competencia ante la que se deben enfrentar es mayúscula.

  7. 7 de may. de 2024 · Museo Etnohistórico. de Artesanías. del Ecuador. Dirección: Reina Victoria N26-166 y La Niña.Entrada por la Calle La Niña.. Teléfono: (593) 2 230 6093. Horarios:: jueves a sábado 10h00 a 15h00. Acerca de. Es una propuesta alternativa de gestión del patrimonio artesanal del Ecuador.