Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · René Descartes (1596-1650) es el padre de la filosofía moderna. Una distinción lograda gracias a una de sus obras más representativas: el Discurso del método para guiar bien la razón y buscar la verdad en las ciencias (1637).

  2. 30 de may. de 2024 · Nacido en Francia en el año 1596, René Descartes fue un filósofo, matemático y físico al que se considera el padre de la filosofía moderna. ¿Qué legado dejó y por qué esto es así? En sus...

  3. 1 de jun. de 2024 · René Descartes, cuyo nombre completo era Renatus Cartesius, fue un destacado filósofo, matemático y científico francés del siglo XVII, reconocido principalmente por su influyente contribución al desarrollo del pensamiento racionalista y por su famosa frase «Cogito, ergo sum» («Pienso, luego existo»), la cual se ha ...

  4. Hace 1 día · Sonia Durán. 07/06/2024. La Teoría de la Razón de Descartes, también conocida como Dualismo Cartesiano, es una doctrina filosófica propuesta por el renombrado filósofo René Descartes. Esta teoría profundiza en la naturaleza de la mente y el cuerpo, buscando explicar cómo ambas entidades interactúan y coexisten. Índice del contenido.

  5. Hace 3 días · Descartes marcó el comienzo de la filosofía moderna al independizar el pensamiento de la teología y hacer inseparables la verdad y la autoconciencia. Definió la razón como» lumens naturales «, sinónimo de buena mente. Ante los errores filosóficos anteriores, Descartes propuso el método deductivo de las matemáticas como el más ...

  6. 23 de may. de 2024 · Descartes fue un hombre errante que pretendía construir nuevos entendimientos y fijar las bases del conocimiento filosófico para dejar atrás las viejas ideas sustentadas en la tradición o en la experiencia.

  7. 29 de may. de 2024 · El objetivo de Descartes es salvaguardar la autonomía del alma respecto de la materia. Alma y Cuerpo. René separa el alma del cuerpo de manera radical, considerando que son sustancias autónomas, de esta manera agudiza el problema entre cuerpo y alma, entre las pasiones y la voluntad.