Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de may. de 2024 · En el siglo XV, la humanidad experimentó una época de grandes avances y descubrimientos que marcaron un antes y un después en la historia. Durante este período, se produjeron importantes innovaciones en diversas áreas como la navegación, la imprenta y la medicina, entre otras.

  2. 13 de may. de 2024 · La Revolución Científica fue un período de cambio drástico del pensamiento que tuvo lugar en Occidente en los siglos XVI y XVII. Promovió la observación y la experimentación como un método científico de acceso al conocimiento, contra la autoridad de la tradición y la religión.

  3. 14 de may. de 2024 · La Edad Moderna fue el período de la historia universal que se ubicó entre la Edad Media y la Edad Contemporánea, entre los siglos XV y XVIII. Fue una época de cambios filosóficos y culturales, como los que introdujeron el humanismo renacentista, la Revolución Científica y la Ilustración.

  4. Hace 1 día · El Renacimiento, término popularizado por Voltaire y detallado por Burckhardt, abarca la segunda mitad del siglo XV y todo el siglo XVI, con raíces en la Edad Media. Este periodo cultural europeo se centra en la península itálica, aunque su influencia se extiende a toda Europa. El Renacimiento marca la transición de un humanismo ...

  5. Hace 2 días · El Renacimiento se desarrolló en Europa durante los siglos XV y XVI y se caracteriza por su enfoque en la belleza clásica y la proporción armónica. Inspirado en la antigua Grecia y Roma, este estilo arquitectónico busca recrear la perfecta simetría y el equilibrio que se encuentran en la naturaleza y en el cuerpo humano.

  6. 14 de may. de 2024 · Florecimiento Cultural. A pesar de la analfabetismo generalizado, España experimentó un florecimiento cultural durante el Renacimiento. El humanismo y el erasmismo influyeron en el pensamiento y el arte españoles. El oro y la plata traídos de las Américas estimularon la actividad artística.

  7. 15 de may. de 2024 · El renacimiento en el arte es un período histórico de gran importancia que ocurrió en Europa entre los siglos XIV y XVI. Se caracterizó por el retorno a la antigüedad clásica, el interés por la naturaleza y el ser humano, así como por el uso de la perspectiva y la representación realista.