Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El humanismo fue un movimiento filosófico, artístico y cultural surgido en la Europa de los siglos XIV y XV, que se basó en la integración de ciertos valores y prácticas recuperados de la Antigüedad Clásica. Algunos de sus precursores y representantes más famosos son Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.

  2. Hace 4 días · El primer intento de explicar la constitución y el origen mecánico del mundo de una manera simple por 'leyes newtonianas', es decir, por leyes matemáticas y físicas, fue hecho por Immanuel Kant en la famosa obra de su juventud (1755), Historia general de la Tierra y Teoría de los cielos.

  3. 14 de may. de 2024 · El paradigma intelectual del Renacimiento fue conocido como humanismo, ya que dejaba de considerar a Dios como la medida de todas las cosas y colocaba en su lugar al ser humano, que pasó a ocupar el centro de las preocupaciones humanas (este fenómeno fue llamado antropocentrismo).

  4. 28 de may. de 2024 · El humanismo es un movimiento filosófico que se enfoca en la exploración de la humanidad y la condición humana. A lo largo de la historia, el humanismo ha evolucionado y ha dado lugar a diferentes enfoques y perspectivas, incluyendo el humanismo renacentista, el humanismo secular y el humanismo religioso.

  5. 22 de may. de 2024 · Leonardo da Vinci fue un humanista por excelencia. En él se reúnen los valores del hombre múltiple y docto, propios del Renacimiento. Leonardo no solo fue pintor. Fue también un acucioso científico, investigó sobre botánica, geometría, anatomía, ingeniería y urbanismo.

  6. 14 de may. de 2024 · A pesar de la analfabetismo generalizado, España experimentó un florecimiento cultural durante el Renacimiento. El humanismo y el erasmismo influyeron en el pensamiento y el arte españoles. El oro y la plata traídos de las Américas estimularon la actividad artística.

  7. 23 de may. de 2024 · El humanismo es el contrapunto a la deshumanización. 2. m. histór. Movimiento cultural del Renacimiento que se basa en el estudio de los clásicos grecolatinos, tomados como modelo de pensamiento y de vida. El humanismo nace en la Italia del siglo xiv. Diccionario del estudiante.