Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Represión violenta de Díaz Ordaz a las protestas. El presidente, quien ocupó la silla presidencial de 1964 a 1970, quedó marcado por ordenar la represión por parte del Ejército y las fuerzas del Estado que produjo la masacre del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas, en el complejo habitacional de Tlatelolco.

  2. 13 de may. de 2024 · Aquel 2 de octubre, hace ya 49 años, en el ámbito político nacional ya se ventilaba la sucesión presidencial y dos de los principales aspirantes eran el general Alfonso Corona del Rosal, jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), y Luis Echeverría Álvarez, secretario de Gobernación.

  3. 20 de may. de 2024 · Con estas ideas y a través de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se creó la Secretaría de Educación Pública el 3 de octubre de 1921. El 12 de octubre del mismo año, el Lic. José Vasconcelos Calderón asumió la titularidad de la naciente Secretaría.

  4. 7 de may. de 2024 · MODERADOR: En el marco de los 200 años de la promulgación del Plan de Iguala, presiden esta ceremonia de izamiento de bandera el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, licenciado Andrés Manuel López Obrador.

  5. 7 de may. de 2024 · Primero, que nuestra bandera, en su evolución, amalgamó símbolos de nuestro pasado prehispánico, del México colonial y de la República independiente. Segundo, que su historia está vinculada a las luchas de nuestro pueblo por la libertad, la justicia, la democracia y la soberanía nacional.

  6. Hace 4 días · En 1804, se encuentra con el Libertador Simón Bolívar y juntos realizan un largo viaje por Europa. Simón Rodríguez y Simón Bolívar, son testigos presénciales de la coronación de Napoleón Bonaparte en Milán, como Rey de Italia y de Roma. Simón Rodríguez es testigo del juramento de Simón Bolívar sobre el Monte Sacro.

  7. Hace 5 días · Oswaldo Ramirez González. El pasado domingo tuvo lugar en la iglesia “Príncipe de Paz” de Mixquiahuala, Hgo., el Culto de Acción de Gracias por el 131 aniversario de la presencia metodista en Mixquiahuala. Cabe señalar que tradicionalmente se toma como fecha oficial el día 27 de mayo de 1990, que fue cuando se consagró el segundo templo.

  1. Búsquedas relacionadas con reseña historica 2 de octubre

    reseña histórica del 2 de octubre