Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jun. de 2024 · Dans l' historiographie espagnole, la Restauration bourbonienne ou plus simplement la Restauration (en espagnol : Restauración borbónica, Restauración) est la période historique de l’ Espagne qui suit le pronunciamiento du général Arsenio Martínez Campos le 29 décembre 1874 — qui marque la fin de la Première République espagnole et rétablit la d...

    • Madrid
    • Catholicisme
    • Espagnol
  2. 30 de may. de 2024 · La Restauración Borbónica (1875-1931) y la Dictadura de Franco (1939-1975) marcaron la historia de España durante el siglo XX. La primera, un sistema político basado en el bipartidismo y el caciquismo, se enfrentó a la oposición de diversos sectores sociales.

  3. 19 de may. de 2024 · En 1898 la pérdida de las últimas colonias españolas, Cuba y Filipinas, sumió a la Restauración en una grave crisis política y moral, y planteó la necesidad de realizar un proceso de régimen; esta demanda de cambios y modernización será llamada regeneracionismo.

  4. 21 de may. de 2024 · El objetivo de la restauración borbónica era situar en el trono al hijo de Isabel II. El gran protagonista fue Cánovas del Castillo. Las ideas básicas del proyecto restaurador fueron recogidas en el Manifiesto de Sandhurst, redactado por Cánovas y firmado por Alfonso XII.

  5. 22 de may. de 2024 · La Restauración borbónica fue un retroceso del protestantismo español. Los protestantes pasaron de la Libertad Religiosa a la simple tolerancia.

  6. Hace 4 días · Fue el ideólogo de la Monarquía parlamentaria e insistió en la restauración borbónica en la persona del hijo de Isabel II, el príncipe Alfonso, quien ofreció desde Sandhust (Gran Bretaña) una propuesta de régimen monárquico respetando el funcionamiento liberal de las instituciones.

  7. 23 de may. de 2024 · Las bases del sistema: la Constitución de 1876 y el caciquismo. Como principio general indicamos que se trataba de volver al régimen anterior al Sexenio revolucionario, cansada la clase burguesa de los cambios políticos (monarquía democrática de Amadeo I, república federal, república centralista).