Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Tras el fin de la Guerra de la Independencia, por el Tratado de Valençay (1813), Napoleón le devuelve la Corona a Fernando en 1814 cuando regresó a España, coincidiendo con la publicación del Manifiesto de los Persas en el que, diputados absolutistas, defendían la monarquía absoluta y pedían al rey que derogase la Constitución de 1812 ...

  2. Hace 4 días · María Antonia de Nápoles estaba muy ilusionada con la posibilidad de ser reina de España. Sin embargo, su primer encuentro con el futuro Fernando VII le causó una gran decepción. "Desciendo ...

  3. 21 de may. de 2024 · Los acontecimientos que posibilitaron el 25 de mayo de 1810 comenzaron mucho antes, con la destitución del Rey Fernando VII en España. Cuando la noticia llegó al Virreinato, nadie pudo...

  4. 20 de may. de 2024 · El general Elio, gobernador militar de Valencia, pone sus tropas a disposición de Fer VII. Este firmó el Decreto de Valencia el 4 de Mayo de 1814 condenando la labor de las Cortes y afirmando no jurar la Constitución. El general Eguia tomó Madrid militarmente proclamando a Fer VII como rey absoluto.

  5. 21 de may. de 2024 · La joven Mariana Pineda fue condenada a muerte y ejecutada en Granada el 26 de mayo de 1831 por no querer delatar a sus compañeros liberales que luchaban contra el gobierno absolutista de Fernando VII. Tras su ejecución, Mariana se convertiría en una mártir por la libertad.

  6. 18 de may. de 2024 · Durante el reinado de Fernando VII, se inició el proceso de emancipación de la América española. Los criollos, descendientes de peninsulares nacidos en América, fueron los impulsores de la independencia.

  7. 12 de may. de 2024 · Tras la llegada de Fernando VII y la convocatoria de elecciones por las Cortes en 1813, se evidenciaron las diferencias ideológicas entre liberales y absolutistas.