Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Rosa Luxemburg (Polish: Róża Luksemburg, [ˈruʐa ˈluksɛmburk] ⓘ; German: [ˈʁoːza ˈlʊksm̩bʊʁk] ⓘ; born Rozalia Luksenburg; 5 March 1871 – 15 January 1919) was a Polish and naturalised-German revolutionary socialist, orthodox Marxist, and anti-War activist during the First World War.

  2. 13 de may. de 2024 · Rosa Luxemburg, Polish-born German revolutionary and agitator who played a key role in founding the Polish Social Democratic Party and the Spartacus League, which grew into the Communist Party of Germany.

  3. Hace 3 días · En la exposición participaron 15 artistas de 7 países. Desde distintos estilos y miradas, hilvanaron un relato colectivo sobre la vida, época y pensamiento revolucionarios de Rosa Luxemburgo. Siempre con el desafío de utilizar el poder de la gráfica para traer a las luchas del presente la vigencia de Rosa Luxemburgo.

  4. 16 de may. de 2024 · Rosa Luxemburgo (1871-1919) se situó a la vanguardia en la lucha contra la guerra mundial. Era la consecuencia lógica de su lucha antimilitarista que provocó su encarcelamiento en varias ocasiones por el militarismo prusiano, acusada de «llamar a la rebelión», «incitar a los soldados a la desobediencia» e «insultar al ...

  5. 19 de may. de 2024 · La crisis de la socialdemocracia, conocido también como Folleto Junius, porque así fue firmado por Rosa Luxemburgo, supuso el primer documento programático de la Liga Espartaquista, el ala marxista de la socialdemocracia durante la guerra, que posteriormente se transformaría en el Partido Comunista Alemán (KPD).

  6. 16 de may. de 2024 · Rosa Luxemburg. Descarga ‘Rosa Luxemburg: una marxista revolucionaria en los límites del marxismo’. Oficina RLS México 8 marzo, 2024. “Aprender de Rosa Luxemburgo significa repensar y vivir la unidad inseparable del socialismo y la democracia, de la naturaleza y la sociedad, de ‘la más… Continuar leyendo. México. Noticias / Eventos. Publicaciones.

  7. 7 de may. de 2024 · Organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo, el 19 y 20 de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, se realizó “Radicalizar la democracia”, un evento para debatir, intercambiar experiencias y construir acuerdos por parte de los feminismos sin fronteras.