Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jun. de 2024 · La película "Sócrates" (1960) dirigida por Roberto Rossellini es un retrato biográfico del filósofo griego Sócrates, interpretado por Jean Sylveire. La película se centra en los últimos días de la vida de Sócrates, su juicio y condena a muerte por corromper a la juventud y no reconocer a los dioses de la ciudad.

  2. 30 de may. de 2024 · Roberto Rossellini was one of the most widely known post-World War II motion-picture directors of Italy. His films Roma città aperta (1945; Open City) and Paisà (1946; Paisan) focussed international attention on the Italian Neorealist movement in films.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  3. 15 de jun. de 2024 · Fue precisamente esta obra de Rossellini la que acabó imponiendo el apelativo “neorrealista”, acuñado por un crítico, Umberto Barbaro, a títulos como El limpiabotas y Ladrón de bicicletas ...

  4. 9 de jun. de 2024 · Desde la famosa afirmación de Sócrates de que «sólo sé que no sé nada», hasta su insistencia en la importancia de examinar nuestras creencias y valores, cada página de esta obra nos invita a reflexionar y cuestionar nuestras propias convicciones.

  5. 5 de jun. de 2024 · While much of Italian neorealism used protagonists as springboards for outward-looking tales about the wider society, Rossellini was partial to psychological deep-dives, such as with Germany, Year Zero, which plunges into a structured breakdown of a young boy’s mentality in the final months of WWII.

  6. 3 de jun. de 2024 · En este artículo, exploraremos los fundamentos filosóficos de Sócrates y desvelaremos los secretos de su enseñanza atemporal. Sócrates creía firmemente en la importancia del conocimiento y la búsqueda de la verdad. Para él, la clave para alcanzar la sabiduría era reconocer la propia ignorancia.

  7. 29 de may. de 2024 · Before Italian neorealism, cinema and politics weren’t as closely intertwined, but thanks to filmmakers like De Sica and Rossellini, the two became more linked, suggesting that the medium could be used for more than just escapism.