Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2024 · La burguesía es la clase dominante, propietaria de los medios de producción, mientras que el proletariado es la clase trabajadora, que vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario. ¿Cómo se determina la pertenencia a una clase social según el marxismo?

  2. 6 de may. de 2024 · Inmediatamente (el 17 de abril de 1871), Marx envía a Kugelmann una severa réplica: «Desde luego, sería sumamente cómodo hacer la historia universal si solo se emprendiera la lucha cuando las probabilidades fueran infaliblemente favorables». Marx decía en septiembre de 1870 que la insurrección sería una locura.

  3. Hace 2 días · 🗓 "El Marx de hoy"🗣 Karl Marx: "¿Qué es el salario?... ¿Cómo se determina?#ParaTi #ElMarxDeHoy 🗓#KarlMarx #Marx #QuéEsElSalario #Marxismo #Marxistas #Mar...

    • 10 min
    • 1
    • Marcelo Rubéns Balboa Art
  4. Hace 10 horas · Anarquismo. El anarquismo, a diferencia del marxismo, no tiene un cuerpo teórico tan homogéneo como el de Marx y Engels. El término anarquía significa literalmente»sin autorida» y engloba un conjunto de propuestas diferentes que responden al pensamiento individual. Todos los anarquistas comparten una crítica a la sociedad capitalista ...

  5. 15 de may. de 2024 · Las Influencias en el Pensamiento de Karl Marx. Marx ha recibido diversas influencias entre las que destacan Hegel, Feuerbach, El anarquismo, el socialismo utópico y los capitalistas como Adam Smith o David Ricardo. Marx en primer lugar rechaza la concepción de realidad propuesta por Hegel.

  6. 21 de may. de 2024 · Marx sostiene que el trabajo alienado impide que los individuos se realicen a través de su trabajo. Los productos de su trabajo no les pertenecen y el salario que reciben es insuficiente. La alienación no solo afecta al producto sino también al trabajador, quien transfiere sus cualidades personales al objeto producido ...

  7. 14 de may. de 2024 · El materialismo histórico es una teoría de análisis propuesta por Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895) para comprender la historia humana desde el punto de vista de la lucha de clases sociales por el control de los medios de producción.