Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · La saliva es un elemento que cumple un papel importante en muchas funciones esenciales para la supervivencia de las personas. Entre las más importantes los especialistas del Ilustre Colegio...

  2. 24 de may. de 2024 · En la saliva se encuentran principalmente las proteínas alfa-amilasa, albúmina y prolina, y su abundancia o deficiencia marcará diferentes condiciones o enfermedades, en dependencia de cuáles se vean alteradas y en qué cantidad.

  3. 10 de may. de 2024 · ¿Para qué sirve la saliva? La saliva se produce en las glándulas salivales. Una persona produce cada día entre 0.75 litros y 1.5 litros de saliva. La producción alcanza su punto máximo en los momentos de consumir alimentos y llega a su nivel más bajo de producción durante el sueño.

  4. Hace 1 día · Según el National Kidney Foundation la deshidratación puede afectar la producción de saliva y jugos digestivos, esenciales para la digestión y la absorción de nutrientes. Esto puede llevar a una digestión ineficiente y una menor absorción de nutrientes, afectando el metabolismo global. El agua es esencial para numerosas funciones ...

  5. Hace 1 día · Digestión química: La saliva, compuesta por amilasa salival y agua, degrada el almidón, rompe la molécula y la transforma en dos moléculas más pequeñas: la dextrina y la maltasa. Estómago Digestión mecánica: Se refiere a los movimientos peristálticos que realiza el estómago para mover el bolo alimenticio, que dentro de él se llama quimo (se licúa).

  6. naturalmenteya.blogspot.comnaturalMente ya

    22 de may. de 2024 · La saliva es nuestra protección contra infecciones y agresiones químicas. Es el líquido esencial para predigerir nuestra alimentación, para neutralizar ácidos. El estrés tensiona nuestras glándulas salivales hasta dañar nuestras defensas, dificultar nuestra alimentación.

  7. 10 de may. de 2024 · El cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) es un tipo de cáncer muy agresivo conocido por su capacidad de metastatizar. El comportamiento de los tumores se rige en gran medida por los genes que se activan o transcriben, independientemente de si hay mutaciones presentes.

  1. Otras búsquedas realizadas