Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jun. de 2024 · “Es muy lamentable lo que ha hecho el instituto estatal electoral. Su papel ha sido terrible”, expresó “MalúMícher. También sostuvo que el IEEG no cuidó los paquetes electorales y que “hubo violación a los espacios” donde, se supone, debían salvaguardarse los paquetes.

  2. 13 de jun. de 2024 · Durante el desarrollo del evento fue notorio cuando Ricardo Sheffield decidió bajar del templete donde estaban sus compañeros de partido, aunque de diferentes grupos internos de Morena y fue la senadora Malú Micher quien tomó la batuta del evento.

  3. 6 de jun. de 2024 · Por separado, la senadora Malú Micher subrayó que suena irracional que el bloque opositor que tanto defendió al Instituto Nacional Electoral (INE) y hasta creó el eslogan de que no se toca, ahora cuestiona la conducción del proceso del pasado domingo 2 de junio y hable de irregularidades de forma generalizada.

  4. 10 de jun. de 2024 · La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum le ofreció a Marcelo Ebrard la Secretaría de Economía, pero de facto, condicionó la titularidad al ex canciller, al vetar en la misma decisión, a la senadora Malú Micher y a la ex subscretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones ...

  5. 6 de jun. de 2024 · Por separado, Malú Mícher lamentó que Gálvez se deje presionar por los dirigentes de PRI y PAN, que ahora la involucran en la pretensión de judicializar el proceso electoral. Ella reconoció públicamente su derrota, destacó.

  6. 3 de jun. de 2024 · El candidato morenista registra una ventaja por encima de los 3 puntos contra el panista Miguel Márquez Márquez. Estas elecciones Morena designó Ricardo Sheffield ( Morena) y a Virginia Magaña (Verde) como sus abanderados para ocupar 2 de los 3 lugares en el Senado.

  7. 6 de jun. de 2024 · Por separado, la senadora Malú Micher subrayó que “suena irracional” que el bloque opositor que tanto defendió al Instituto Nacional Electoral (INE) y hasta creó el eslogan de que “no se toca”, ahora cuestiona la conducción del proceso del pasado domingo 2 de junio y hable de irregulari­dades de forma generaliza­da.