Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · Durante el Sexenio Democrático (1868-1874), las mujeres españolas participaron activamente en manifestaciones, huelgas y la vida política, destacándose en la lucha contra el reclutamiento militar, la influencia de la Iglesia, y en la creación de escuelas.

  2. 17 de may. de 2024 · El Sexenio Democrático (1868-1874): La Constitución de 1869 y la búsqueda de un sistema político estable | Wiki Historia. 17 mayo, 2024 Historia Amadeo i, Constitución de 1869, Monarquía Democrática, Primera republica, Sexenio democratico.

  3. 23 de may. de 2024 · El Sexenio Democrático se denomina así porque constituyó el primer intento de establecer en España una democracia en los términos en los que ésta era entendida en el siglo XIX, es decir, basada en el sufragio universal masculino. Gobierno provisional y regencia del general Serrano (1868 – 1871)

  4. Hace 4 días · La Revolución Gloriosa fue un levantamiento militar liderado por el almirante Juan Bautista Topete en septiembre de 1868, que dio paso a un movimiento revolucionario conocido como el Sexenio Democrático. Este levantamiento fue resultado de una alianza entre progresistas y unionistas, con la aprobación de los demócratas.

  5. 17 de may. de 2024 · 17 mayo, 2024 Historia Constitución española, Historia de españa, Monarquía Democrática, Sexenio democratico, sufragio universal. const 1869 la const, es una ley fundamental, ley de leyes, ley suprema de un estado de la que deriva su ordenamiento interno (pol, juri,eco y social).

  6. 7 de may. de 2024 · El Sexenio Democrático (1868-1874): Intentos Democratizadores. El Proceso Revolucionario. El ambiente prerrevolucionario y el temor de la reina llevaron a O’Donnell a ser nuevamente presidente del gobierno. Sin embargo, su desacuerdo con la reina condujo a un nuevo gobierno de Narváez, que adoptó una postura de resistencia frente a la revolución.

  7. 16 de may. de 2024 · El Sexenio Democrático. La Revolución de la Gloriosa estalló en 1868 con un pronunciamiento militar en Cádiz dirigido por los generales Prim, Serrano y Topete, contra el régimen tras la proclama de ‘Viva España con honra’. Se constituyeron juntas de orientación republicana en muchas ciudades.