Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Sigmund Freud, un pionero en el campo de la psicología, nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia, en lo que ahora es la República Checa. Su contribución a la comprensión de la mente humana y el desarrollo del psicoanálisis lo convierten en una figura fundamental en la historia de la psicología y la ciencia en general.

  2. Hace 3 días · El desarrollo es producto de la evolución de nuestra historia. La conducta y desarrollo se explican por el modo en que posibilitan la adaptación y la supervivencia. PSICODINÁMICAS Teoría psicosexual. Sigmund Freud (1905-1955) Los seres humanos se mueven por el impulso irracional del placer o libido. Teorías del aprendizaje Condicionamiento ...

  3. 29 de may. de 2024 · El Modelo Topográfico de Freud, también conocido como la Primera Tópica, es una teoría que describe los «lugares» o sistemas donde circulan los contenidos psíquicos en la mente humana. Según Freud, la mente está estructurada en tres niveles de conciencia: inconsciente, preconsciente y consciente.

  4. 30 de may. de 2024 · Descubre en este artículo las principales teorías del desarrollo humano, según la rama de la psicología especializada en comprender la evolución del humano en sus diferentes etapas de vida.

  5. 20 de may. de 2024 · En esta ocasión, exploraremos las fascinantes fases de Freud, una teoría revolucionaria que marcó un antes y un después en el mundo del psicoanálisis. Sumérgete en el universo de Sigmund Freud y descubre cómo nuestras experiencias infantiles moldean nuestra personalidad y comportamiento.

  6. 23 de may. de 2024 · Sigmund Freud (1856-1939) fue un neurólogo austriaco que llegó a ser conocido como el padre fundador del psicoanálisis. El psicoanálisis enfatiza la influencia de nuestra mente inconsciente en nuestro comportamiento. Como parte de esta teoría, Freud creía que la mente estaba compuesta de tres partes: el ello, el yo y el superyó.

  7. 14 de may. de 2024 · Con base en las teorías de Sigmund Freud y otros psicoanalistas, el abordaje psicodinámico sostiene que la mente humana alberga aspectos inconscientes que moldean nuestro comportamiento y emociones de maneras no siempre comprendidas.