Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Anaxímenes de Mileto hizo grandes aportaciones a la teoría del arjé, el alma y la naturaleza del universo. Te contamos más de su vida y obra.

  2. Hace 5 días · Los filósofos clásicos, como Platón y Aristóteles, reconocieron la importancia de Tales y la escuela de Mileto en la formación del pensamiento griego. Aristóteles, en particular, elogió a Tales por su enfoque racional y su búsqueda de principios naturales.

  3. 17 de may. de 2024 · Los pensadores de la escuela de Tales de Mileto buscaban el principio material del que todo surgía (arjé). Pitágoras, en cambio, buscaba la estructura o forma del cosmos, no los materiales que lo integran.

  4. 25 de may. de 2024 · Tales fue el primero de los filósofos presocráticos y el padre de la escuela de Mileto, ciudad de la antigua Grecia en la que nació en el 624 a.c. y murió en el 546 a.c. Como tal, se dedicó al estudio de múltiples disciplinas como astronomía, matemática, geometría, física y leyes.

  5. Hace 4 días · La Escuela de Mileto se caracterizó por la búsqueda del arjé, un único principio que explicara el origen de todo. Estos filósofos, conocidos como monistas, se alejaron de las explicaciones mitológicas y buscaron respuestas en la naturaleza.

  6. Hace 4 días · Thales de Mileto: El Padre de la Filosofía Occidental. Thales de Mileto, nacido alrededor del año 624 a.C. en la antigua ciudad jónica de Mileto, en la costa occidental de Asia Menor (lo que hoy es Turquía), es conocido por ser uno de los primeros pensadores en buscar explicaciones naturales y racionales para los fenómenos del mundo que lo rodeaba.

  7. 25 de may. de 2024 · La filosofía comienza en Mileto. Se caracteriza como el paso del mito al logos. La realidad comienza a interpretarse no como caos, sino como cosmos. El primer período de la filosofía griega puede definirse como cosmológico. Los filósofos de este período son los denominados presocráticos.