Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La fiesta católica tiene más de 700 años de tradición en el mundo y en México se celebra de una manera peculiar, pues de le conoce también como el Día de las Mulas. Esta es la historia. jue 30 mayo 2024 07:10 AM. En México, el Día de las Mulas los niños son vestidos con manta y huaraches, reciben regalos y dulces.

  2. Hace 1 día · mayo 30, 2024. El Día de Corpus Christi es una festividad cristiana que celebra la presencia de Jesucristo en la Eucaristía. Esta celebración, que data del siglo XIII, tiene lugar el jueves siguiente al Domingo de la Santísima Trinidad, que es el primer domingo después de Pentecostés. Por lo tanto, la fecha de Corpus Christi varía cada ...

  3. 9 de may. de 2024 · La costumbre estableció ir a la Catedral Metropolitana de México cada Jueves de Corpus Christi y llevar a los niños disfrazados como aquellos indígenas de la Colonia que cargaban sobre sus espaldas guacales con frutas y flores, ofrendas al Santísimo Sacramento, y que eran las primicias de sus cosechas, aportando aquellos dones a ...

  4. Hace 1 día · Celebrado alrededor de todo el mundo, el día de hoy se lleva a cabo el Corpus Christi; ... La tradición de la "mulita" tiene raíces en las prácticas religiosas y culturales de la región.

  5. Hace 1 día · En México, la celebración toma un giro peculiar con el "Día de las Mulas", una tradición que refleja el sincretismo entre las culturas europeas y las prehispánicas. En esta ocasión, se regalan mulas hechas de hoja de maíz, adornadas con motivos y colores diversos, como símbolo de amistad y agradecimiento por la abundancia o buena cosecha.

  6. 10 de may. de 2024 · 10 May 2024 | 14:00 h. ¿Por qué el Día de la Madre en México se celebra el 10 de mayo? Una de las celebraciones más importantes en el mundo, el Día de la Madre, está por llegar a México. AQUÍ...

  7. 22 de may. de 2024 · Teniendo en cuenta esto, la fiesta del Día de los Muertos coincide con el Día de Todos los Santos, es decir, el 1 y 2 de noviembre de cada año. Por otro lado, para cristianizar las tradiciones prehispánicas, se unió el culto a los santos católicos que llegaron al cielo.