Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pierre-Simon Laplace (francés: /pjɛʁ simõ laplas/; Beaumont-en-Auge, Normandía, Francia, 23 de marzo de 1749 [1] -París, 5 de marzo de 1827) fue un astrónomo, físico y matemático francés.

  2. 5 de nov. de 2023 · Pierre-Simon Laplace fue un matemático y físico francés del siglo XVIII, conocido como el padre de la Teoría de la Probabilidad. Nacido en Beaumont-en-Auge en 1749, Laplace estudió matemáticas en la Universidad de Caen y se convirtió en uno de los matemáticos más influyentes de la época.

  3. La Teoría de Laplace es una teoría matemática desarrollada por el famoso matemático francés Pierre-Simon Laplace en el siglo XVIII. Esta teoría se enfoca en la probabilidad y estadística, y es ampliamente utilizada en áreas como la física, astronomía y la ingeniería.

  4. Esta poderosa herramienta matemática fue desarrollada en 1785. La Transformada de Laplace, una herramienta esencial en la ciencia y la ingeniería, permite convertir ecuaciones diferenciales en problemas algebraicos (sistemas dinámicos), simplificando así su solución.

  5. Pierre Simon de Laplace. Matemático, físico, químico y astrónomo francés. Realizó estudios de mecánica celeste, formuló una hipótesis cosmogónica sobre el origen del sistema solar y una teoría general de la capilaridad, y trabajos sobre termología, electromagnetismo y cálculo de probabilidades.

  6. La regla de Laplace recibe este nombre en honor al matemático francés Pierre-Simon Laplace (1749-1827), quien sentó las bases de la teoría de la probabilidad. En probabilidad y estadística, la regla de Laplace se usa frecuentemente, ya que permite calcular las probabilidades de los posibles resultados de un experimento estadístico.

  7. Hace 6 días · Sus investigaciones sobre el flujo de fluidos y la teoría de la elasticidad fueron fundamentales para el desarrollo de métodos de análisis estructural y diseño de ingeniería. Además, sus aportes al cálculo de probabilidades fueron de gran utilidad en la evaluación de riesgos y la toma de decisiones en proyectos de ingeniería.