Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Los barrios tepanecas y mexicas en Azcapotzalco a partir de los trabajos de salvamento. La interrelación de datos arqueológicos e históricos ha permitido conocer cómo fue la evolución cultural de Azcapotzalco.

  2. 6 de may. de 2024 · Los españoles, escoltados por guerreros tlaxcaltecas, totonacas de Cempoala y tepanecas de Azcapotzalco entraron a la derrotada capital azteca-mexica. La Caída de Tenochtitlán marcó el final de su imperio y el comienzo del dominio de la corona española en México.

    • Frank Arellano
    • Profesor de Historia y Maestro en Lingüística
  3. Hace 6 días · Así, los tenochcas comenzarán sistemáticamente a expandirse más allá de la zona nuclear desde el reinado de Izcóatl (1428-1440) a raíz de la derrota de Azcapotzalco y, posteriormente, a través de las guerras de conquista comandadas por los subsiguientes tlatoanis, hasta el último de ellos que fue Moctezuma Xocoyotzin (1502-1520) y a quien las huestes españolas derrocaron.

  4. 11 de may. de 2024 · La historia de un pueblo prehispánico sepultado y recién descubierto bajo el paradero del Metro Chapultepec Arqueólogas muestran las primeras evidencias físicas de las ruinas de una casa y una ...

    • adonai.cabello@clabsa.com.mx
    • Reportero de la Sección Cultura
  5. 8 de may. de 2024 · De acuerdo con la tira de la peregrinación, la gente de Cuitláhuac se separó del resto de los calpullis; más tarde, los mexicas llegaron al Valle de México y pasaron por varios pueblos, hasta que se asentaron en territorio de los tepanecas de Azcapotzalco.

  6. Hace 6 días · En esos momentos, murió Chimalpopoca y su sucesor fue Itzcoatl, que encabezó una rebelión que terminó con el poder de los tepanecas de Azcapotzalco que fueron suplantados por la Triple Alianza de Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan. A la llegada de los españoles, el predominio de Tenochtitlan estaba claro.

  7. 23 de may. de 2024 · En los años de 1519 a 1521, las consecuencias de conflictos armados previos, como la huida de los españoles y sus aliados tlaxcaltecas de Tenochtitlan, a ojos de los mexicas la derrota de Cortés, se verían reflejadas en futuros encuentros. Tal es el caso de la batalla de Tepeaca .