Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de may. de 2024 · Realizar un interrogatorio de manera eficiente y efectiva puede marcar la diferencia en el resultado de un litigio. En esta guía completa, se abordarán los aspectos más relevantes a tener en cuenta al llevar a cabo un interrogatorio en materia civil en México.

  2. 21 de may. de 2024 · Código de Procedimientos Civiles México. Artículo 5.38. Reglas para la recepción de pruebas. En el desahogo de los medios de prueba, se atenderá: I. El pliego de posiciones de no haberse acompañado a la demanda o contestación, se exhibirá a más tardar al inicio de la fase de desahogo de la prueba.

  3. 24 de may. de 2024 · Tesis num. XII.1o.C.1 K (11a.) de Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Segundo Circuito, 24-05-2024 (Tesis Aislada) Sentencia Citado por Mapa de Precedentes Relacionados Vincent

  4. 4 de may. de 2024 · En el ámbito legal, la elaboración de un alegato final en materia civil es una parte fundamental en el proceso de un juicio. Este documento tiene como objetivo presentar de manera clara y contundente los argumentos y pruebas que respaldan la posición de una de las partes involucradas en el litigio.

  5. 21 de may. de 2024 · Código de Procedimientos Civiles Ciudad de México. Artículo 434. Las pruebas deberán ofrecerse en los escritos de demanda y contestación. Las pruebas supervenientes se regirán por las reglas generales previstas en este Código. Las partes deberán de presentar a sus testigos y peritos.

  6. 21 de may. de 2024 · Artículo 5.32. Requisitos de los medios de prueba. Al ofrecer las pruebas, las partes cumplirán lo siguiente: I. Relacionarlas con los hechos controvertidos; II. Para la prueba testimonial sólo se. precisará el nombre y apellidos de los testigos; cuando el oferente manifieste no poder presentarlos, señalará las razones de la ...

  7. 4 de may. de 2024 · En México, iniciar una demanda en materia civil es un proceso legal que requiere seguir una serie de pasos específicos para presentar correctamente la solicitud ante las autoridades competentes. A continuación, se detallan los pasos a seguir: