Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2024 · Thomas Hobbes (1588-1679): el mito del contrato social o del gobernante que tiene siempre poder absoluto sobre el pueblo.

  2. 25 de may. de 2024 · La obra Leviatán de Thomas Hobbes es de gran importancia en el espectro político, pero ¿qué tiene que ver con el monstruo mítico bíblico al que hace referencia? Pues bien, la obra Leviatán o la materia, forma y poder de una república, eclesiástica y civil de Thomas Hobbes fue publicada en 1651.

  3. Hace 4 días · Los mayores logros de Hobbes Thomas Hobbes se convirtió en el primer intérprete británico de la Historia de la guerra del Peloponeso de Tucídides. Es popular por su libro Leviatán, que trata sobre la estructura de la sociedad y el gobierno. Se considera uno de los ejemplos más importantes de una filosofía de contrato social. P.

  4. Hace 2 días · Aquí radica una de las principales propuestas sociales de Hobbes: si la desigualdad entre los hombres fuese manifiesta, no sería posible la competencia y, por tanto, se acabaría la guerra.

  5. 7 de may. de 2024 · Thomas Hobbes, figura clave del iusnaturalismo existencialista, se distingue por su enfoque pragmático. Su interés no radica en el contenido del Derecho Natural (DN), sino en su utilidad para la sociedad. Para Hobbes, la validez del Derecho prevalece sobre su justicia. Su filosofía se basa en una visión negativa del ser humano ...

  6. 17 de may. de 2024 · Leviathan, magnum opus of the early-modern English political philosopher, ethicist, metaphysician, and scientist Thomas Hobbes (1588–1679). First published in 1651, Leviathan; or, The Matter, Form, and Power of a Commonwealth, Ecclesiastical and Civil develops a theory of politics presented in.

  7. Hace 3 días · El estado de naturaleza es insostenible debido al consaste conflicto. La solución para formar una sociedad es mediante un contrato social. Su objetivo es garantizar sguridad, orden y protección. Se intercambian derechos por seguridad. Había crítica al pesimismo antropológico, Hobbes ve a los humanos como unos egoísta y violentos y la ...