Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · El inglés Thomas Robert Malthus (1766-1834) fue el primero que estudió en profundidad la relación existente entre el crecimiento de la población y el aumento de los recursos mundiales.

  2. 16 de may. de 2024 · Thomas Malthus was an English economist and demographer who is best known for his theory that population growth will always tend to outrun the food supply and that betterment of humankind is impossible without stern limits on reproduction. This thinking is commonly referred to as Malthusianism.

  3. www.elnuevosiglo.com.co › columnistas › malthus-revisadoMalthus revisado | El Nuevo Siglo

    22 de may. de 2024 · Rafael Nieto Navia. Thomas Robert Malthus fue un científico y filósofo inglés, muerto en 1834, que produjo en su época un gran impacto con sus teorías sobre el crecimiento de la población.

  4. 9 de may. de 2024 · Cuando el Reverendo Thomas Malthus (1766-1834) publicó en 1798, en forma anónima, su famoso Ensayo sobre los Principios de la Población y sus Efectos sobre el Futuro de la Sociedad no se ...

  5. 24 de may. de 2024 · Malthus veía una contradicción entre el crecimiento demográfico, la falta de alimentos y la pobreza, y veía que el modo en que la naturaleza había resuelto el conflicto era a través del aniquilamiento de la vida, ya sea a través de las guerras, ya sea a través de las epidemias.

  6. 29 de may. de 2024 · Population Growth Theories: -Malthus states that population growth is intrinsically linked to food supply. - Identified two types of checks on population growth: preventive checks (delayed marriage, moral restraint.) and positive checks (disease, famine, war).

  7. Hace 1 día · A notable current within classical economics was underconsumption theory, as advanced by the Birmingham School and Thomas Robert Malthus in the early 19th century. These argued for government action to mitigate unemployment and economic downturns, and were an intellectual predecessor of what later became Keynesian economics in the 1930s.