Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · En el momento en que el conflicto mundial se desencadena, la OIT se encontraba dispuesta a continuar sus labores. En efecto, el Consejo de Administración ya había vislumbrado las disposiciones necesarias para asegurar la continuidad de las actividades en caso de guerra.

    • Ilo Library
    • 2018
  2. 16 de may. de 2024 · Esta semana se cumplieron 70 años de uno de los eventos más terribles en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Una fuerte tromba que generó grandes volúmenes de escurrimiento hacia la ciudad por el río de Las Avenidas , la falta de mantenimiento al cauce junto con el arrastre de materiales provocó una reducción de la capacidad de ...

  3. Hace 1 día · El debate memorial del libro está dividido en cinco etapas. En la primera se oponen fundamentalmente dos: la que la autora denomina la “conjura”, sostenida sin desfallecer por los tres presidentes priístas no neoliberales, y la de la “denuncia”, que avalan los ex líderes del 68 y un conjunto de estudiantes.

  4. 22 de may. de 2024 · Este levantamiento armado y coordinado derivó en diversas reformas al sector público, además representa la lucha social desde la base campesina y obrera del país.

  5. 22 de may. de 2024 · En el sexenio cardenista (1934-1940) se atendió y reivindicó los derechos de comuneros, ejidatarios y pueblos originarios, a través del reparto agrario de más de 20 millones de hectáreas en beneficio de alrededor de un millón de campesinos, con el propósito central de poder superar la pobreza y lograr el bienestar en la ...

  6. Hace 6 días · En 1980, murió Jorge González Camarena. Nació en 1908 en Guadalajara, Jalisco. Ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde fue ayudante de Gerardo Murillo, Dr. Atl y formó parte del grupo de alumnos que promovió la renovación del plan de estudios con Diego Rivera como director.

  7. Hace 3 días · Este libro no se concentra en “el choque de las armas” sino en “la lucha de las letras”, y nos presenta una lectura de la lucha por el poder desde la perspectiva de la disputa por los sentidos y los significados que se libró durante y después de la gesta revolucionaria.