Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Resumen de la lección. La leyenda de Tristán e Isolda (a veces escrita Tristán e Isolda) es una historia de amor prohibido con orígenes celtas. Aunque hay muchas versiones de la historia, la trama básica sigue siendo la misma. Tristán (a veces escrito Tristram o Tristrem) es un caballero de la corte de su tío, el rey Marcos de Cornualles.

  2. 16 de may. de 2024 · Tiempo de lectura: 3 minutos. Por Dante Liano. Nunca he sabido la trama de Tristán e Isolda, nunca. Para saber la trama, corrí a la Historia universal de la literatura, de Francisco Montes de Oca, mi libro de texto del colegio. Entonces descubrí el motivo por el que siempre ignoré la famosa leyenda medieval: porque no está en el ...

  3. 15 de may. de 2024 · Tristán e Isolda de John Duncan, 1912. Nunca he sabido la trama de Tristán e Isolda, nunca. Para saber la trama, corrí a la Historia universal de la literatura, de Francisco Montes de Oca, mi libro de texto del colegio. Entonces descubrí el motivo por el que siempre ignoré la famosa leyenda medieval: porque no está en el…

  4. 16 de may. de 2024 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  5. 12 de may. de 2024 · La leyenda de Tristán e Iseo, edición a cargo de Isabel de Riquer, Madrid, Siruela (Selección de lecturas medievales, 43), 1996, 255 p. en français:  Le roman de Tristan et Iseut , traduit et restauré par Joseph Bédier

  6. Hace 2 días · Zeus, Hera, Helena de Troya, Tristán e Isolda… la narrativa está repleta de infidelidades e Isabel Cadenas Cañón explica algunas de las más `sonadas´. 29/05/2024 00:05:43.

    • 6 min
  7. Hace 4 días · El lunes, 20 de mayo de 2024, comentamos en nuestro taller de lectura la novela Tristana (1892), de Benito Pérez Galdós (1843-1920), que junto a Ángel Guerra (1891), la serie de Torquemada (1893-1895), Nazarín (1895) y Misericordia (1897), forman parte de su ciclo de novelas espiritualistas.