Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2024 · University of Cambridge, English autonomous institution of higher learning at Cambridge, Cambridgeshire, England, on the River Cam 50 miles (80 km) north of London. The start of the university is generally taken as 1209, when scholars from Oxford migrated to Cambridge to escape Oxford’s riots of “town and gown” (townspeople ...

  2. Hace 4 días · Los investigadores, liderados por Edgard Camarós, del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, examinaron dos cráneos pertenecientes a la Colección Duckworth de la Universidad de Cambridge, uno fechado entre 2687 y 2345 a.C. perteneciente a un hombre de entre 30 y 35 años, y el otro de entre 663 y 343 a.C. que pertenecía a una mujer mayor de 50 años.

  3. 7 de may. de 2024 · Muchos años después, Darwin no dudó en calificar el viaje a bordo del Beagle como el episodio más importante de su vida. En 1831, con apenas 22 años, Charles Darwin se embarcó en una expedición científica que lo llevó por América y Oceanía. A su vuelta, cinco años después, traía consigo el germen de la teoría de la evolución.

    • universidad de cambridge historia1
    • universidad de cambridge historia2
    • universidad de cambridge historia3
    • universidad de cambridge historia4
    • universidad de cambridge historia5
  4. Hace 21 horas · The New York Times. Benjamin B. Bolger ha estado en Harvard, Stanford y Yale. Ha estudiado en Columbia, Dartmouth, Oxford, Cambridge, Brandeis y Brown. En total, Bolger tiene 14 títulos ...

  5. Hace 4 días · La Universidad de Cambridge guarda los cráneos que fueron analizados. Foto: Phys/Deborah Pirchner. Un extraordinario descubrimiento ha sido documentado: devela que, ya en el antiguo Egipto,...

  6. Hace 5 días · José Pichel. 29/05/2024 - 06:00. La Universidad de Cambridge (Reino Unido) conserva cráneos del Antiguo Egipto dentro de una colección docente destinada a que los estudiantes aprendan sobre...

  7. Hace 5 días · Se trata de osamentas egipcias de hace miles de años que pertenecían a la Colección Duckworth de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, y que muestran lesiones provocadas por tumores.