Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · Más tarde se trasladaban a una ciudad prestigiosa que tuviera universidad: Oxford, Cambridge, Toulouse, Bolonia, Padua, París, Salamanca o Coimbra eran las más prestigiosas de la época. Allí estudiaban en algunas de las facultades en las que se dividían dichos centros de conocimiento: Artes, Derecho, Medicina y Teología, a la ...

  2. Hace 4 días · Abelardo adoctrina, crea doctrina- lo cual, dado su oficio de maestro, era esperable -; una doctrina que, aún sin proponérselo, puede contribuir a cuestionar el poder. El poder amenazado pasa a la ofensiva y los profesionales del pensamiento tendrán que encontrar un ámbito en el que protegerse. Así, se forma la universidad.

  3. 20 de may. de 2024 · La educación formal en la Edad Media. La mayoría de las personas que recibían educación formal en la Edad Media eran varones. Se les entregaba a la Iglesia para ser educados, o eran de noble cuna. Algunos tenían la suerte de ser educados por un maestro de escuela de su ciudad. La mayor parte de la escolarización formal en la Edad Media ...

  4. 2 de may. de 2024 · EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA: LA PATRÍSTICA. "La actitud de los Padres de la Iglesia frente a la educación y al contenido dado a ésta por la cultura clásica, es coherente con las ideas que hemos expuesto hasta aquí. Los Padres orientales, que han aprovechado abundantemente la filosofía clásica para sus construcciones de filosofía ...

  5. 6 de may. de 2024 · TRANSCRIPCIÓN EL PODCAST. El 21 de diciembre de 1430, los profesores de la Universidad de París escribieron una carta al rey de Inglaterra: «Hemos oído estos últimos días que está en vuestro poder esa mujer llamada la Doncella, de lo que nos alegramos mucho, confiados en que por orden vuestra esa mujer será puesta en justicia para reparar los grandes maleficios y escándalos sucedidos ...

  6. Hace 4 días · Desde el primer momento algunas destacaron en estas disciplinas: los estudios de teología en la universidad de París eran conocidos en toda la cristiandad, así como los de derecho canónico en la de Bolonia. Con el tiempo se fueron distinguiendo con más nitidez las disciplinas seculares de las eclesiásticas.