Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Federico García Lorca (Fuentevaqueros, 1898 – Granada, 1936) fue un hombre de una personalidad arrolladora y de una capacidad creativa fuera de lo normal. Predomina en su obra el tono trágico y la presencia de la muerte. Crea metáforas e imágenes de una gran originalidad y fuerza expresiva. En sus temas aparecen elementos del folklore ...

  2. Hace 4 días · Una imagen de familia del grupo del 27 durante la presentación de «La realidad y el deseo» de Luis Cernuda, en 1936 Víctor Fernández. Cuando Federico García Lorca fue asesinado, en agosto de ...

  3. 20 de may. de 2024 · S iguiendo con nuestro repaso de los hombres y mujeres que formaron parte de aquel grupo de vanguardistas que supusieron la denominada Generación del 27 (vean en nuestros números anteriores los artículos dedicados a Gerardo Diego, Jorge Guillén, Pedro Salinas, Federico García Lorca y Las Sinsombrero), en esta ocasión nos vamos a fijar en la figura de uno de sus miembros más destacados ...

  4. 22 de may. de 2024 · Generación del 27: Vanguardia y Tradición en la Poesía Española - Apuntes Selectividad. Rafael Alberti, Lorca, Jorge Guillén, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Pedro Salinas, Vicente Aleixandre, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre son los que constituyen el grupo poético del 27.

  5. 15 de may. de 2024 · Federico García Lorca fue uno de los escritores más representativos de su generación y de la literatura del siglo XX. Su simpatía y vitalidad contrastan con el dolor de vivir y el sentimiento de frustración que late en toda su obra. Sus temas predilectos son la nostalgia de la infancia, el deseo, el dolor, la pena, la muerte, el ...

  6. 6 de may. de 2024 · Exilio y ruptura: La Guerra Civil obligó al exilio a muchos autores, salvo Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego y Federico García Lorca, quien fue asesinado en 1936. Temas comunes del exilio fueron la nostalgia de España y el compromiso social y político.

  7. 2 de may. de 2024 · Dentro de este grupo de poetas se encuentran Pedro Salinas, Jorge Guillén, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, algunos autores incluyen Miguel Hernández.