Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 23 horas · Vicente García Huidobro Fernández nació el 10 de enero de 1893 en Santiago de Chile y desnació el 2 de enero de 1948 en la Cartagena ... donde sostiene que la poesía debe ser creación absoluta.

  2. Hace 6 días · El mar decía a sus olas Hijas mías volved pronto Yo veo desde aquí las esfinges en equilibrio sobre el alambre Veo una calle perdida en el ojo del muerto Hijas mías llevad vuestras cartas y no tardéis Cada vez más rápidos los árboles crecen Cada vez más rápidas las olas mueren Los récord de…

  3. 30 de may. de 2024 · EL CREACIONISMO Vicente Huidobro El creacionismo es un movimiento poético hispanoamericano, perteneciente a las vanguardias del principio del siglo XX. Fue iniciado por el poeta chileno Vicente Huidobro y el poeta francés Pierre Reverdy. Se caracteriza por considerar la poesía

  4. 19 de may. de 2024 · LA POESÍA DE VICENTE HUIDOBRO, por Nicolás del Hierro - Chile. Fuente: http://www.laalcazaba.org/la-poesia-de-vicente-huidobro-por-nicolas-del-hierro/. Chileno y nacido en una familia de tradición literaria fue un joven rebelde en las formas líricas e incluso con cierto desarraigo para cómo se escribía en su país natal ...

  5. 23 de may. de 2024 · A lo largo de la historia los poetas han sabido decir aquello que todos sentimos de formas creativas y elocuentes. A continuación se puede encontrar una selección de 33 poemas de amor cortos de poetas reconocidos, que pueden dar inspiración a cualquier corazón ansioso de expresarse. 1.

  6. www.calleb.cult.cu › 15-secciones › 1547-vicente-huidobroVicente Huidobro

    13 de may. de 2024 · Vicente Huidobro (Santiago de Chile, 1893-Cartagena, Chile, 1948). Poeta chileno, una de las voces más importantes de la lírica en lengua española del siglo XX. Perteneciente al movimiento de las vanguardias, fue autor del Creacionismo.

  7. 31 de may. de 2024 · Ernesto Cardenal concentraba en él dos rasgos esenciales de la identidad nicaragüense: el espíritu de lucha por el país amado y el amor por la poesía.