Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2024 · Las memorias de Victoriano Huerta en Inventario de José Emilio Pacheco - Grupo Milenio. Cartel de espejos. María Isabel Saldaña. Laguna / 18.05.2024 00:11:26. 0. “Cualquier parecido con la...

  2. 19 de may. de 2024 · palabras significan que don Victoriano Huerta está dispuesto a derra mar toda la sangre mexicana, a cubrir de cadáveres todo el territorio nacional, a convertir en una inmensa ruina toda la extensión de nues tra patria con tal que él no abandone la Presidencia, ni derrame una sola gota de su propia sangre.

  3. 22 de may. de 2024 · El 17 de mayo de 1914, tras sus acuerdos matutinos, el general Victoriano Huerta, circulaba por la calzada en su automóvil alrededor de la dos de la tarde proveniente de Palacio Nacional rumbo a su casa en Popotla, lo acompañaban el General Ignacio Bravo, dos oficiales de su Estado Mayor y el conductor.

  4. 2 de may. de 2024 · YERBA, ALCOHOL Y SOBERBIA. El escritor Tablada, que en sus tiempos de alumno del Colegio Militar fue condiscípulo y amigo de Zepeda, se estremeció cuando se enteró del incidente. Hacía meses que Zepeda presumía, en todas partes y en todos los tonos, de su influencia en Victoriano Huerta.

    • Bertha Hernández
  5. 8 de may. de 2024 · Nombre: Victoriano Huerta. Fecha de nacimiento: 23 de marzo de 1845. Fecha de fallecimiento: 13 de enero de 1916. Lugar de nacimiento: Colotlán, Jalisco, México. Nacionalidad: Mexicano. Profesión: Militar, político. Cargo: Presidente de México. Período en el cargo: 19 de febrero de 1913 - 15 de julio de 1914. Ideología: Conservadurismo. Biografía:

  6. 13 de may. de 2024 · Se imprimió una emisión de billetes contabilizando hasta $10,000,000.00 (10 millones de pesos) y fue ahí donde el gobernador le demuestra su desprecio al usurpador Victoriano Huerta, mandando a acuñar lo que hasta hoy es la única moneda del planeta que le ha deseado la muerte a un presidente.

  7. 7 de may. de 2024 · 6 de mayo de 1914. Huerta se queda sólo; terminó su fiesta militarista autoritaria. La situación político y militar en la cual estaba inmerso el país provocada por la testarudez del usurpador Victoriano Huerta, no daba espacio para las acostumbradas ceremonias exaltadoras del patriotismo acostumbradas por el gobierno castrense.

  1. Otras búsquedas realizadas