Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2024 · In three powerfully crafted and lucidly written chapters, Butler demonstrates how difficult it is to give an account of oneself, and how this lack of self-transparency and narratibility is crucial to an ethical understanding of the human.

  2. 22 de may. de 2024 · Butler argumenta que este miedo es una reacción a la amenaza percibida que la diversidad plantea a la estabilidad y coherencia de las normas sociales dominantes. Los tradicionalistas, que defienden las normas de género binario, ven en la teoría de Butler una amenaza directa a los valores y estructuras familiares convencionales.

  3. 15 de may. de 2024 · Butler comienza afirmando que no hay una sola definición de género, pero la derecha la ve como algo monolítico, ejemplificación de la destrucción social y moral. También deja claro que no es su intención “ofrecer una nueva teoría del género o reconsiderar la teoría performativa que ofrecí hace casi treinta y cinco años” (p. 34).

  4. 21 de may. de 2024 · Butler explains how the “phantasm” of gender involves the work of “condensation” in which a number of contradictory ideas are pressed together, and “displacement” in which the sense of threat and destruction is turned against a named enemy, here against the signifier “gender.”. Our understanding of what it is to be a gendered or ...

  5. 26 de may. de 2024 · Judith Butler, la ideóloga de género que defiende el uso del hiyab y no les cree a las israelíes violadas Increíble pero cierto: la papisa del transfeminismo, que en Argentina es venerada como ...

  6. Hace 6 días · Llega el seminario “Pensar con Judith Butler el Ni una Menos”. A partir de la teoría de la filósofa estadounidense, se propondrá una hipótesis de lectura del efecto transformador de la movilización social contra la violencia sexo-genérica iniciada en 2015 en la Argentina. 27-05-2024.

  7. 26 de may. de 2024 · Desde la publicación de El género en disputa: El feminismo y la subversión de la identidad, la filósofa judía estadounidense Judith Butler se ha convertido en uno de los pensadores contemporáneos que más atención y expectativas generan, quizá la mejor exponente del denominado “feminismo de la tercera ola” de los noventa y de la incursión de los estudios “queer”.