Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Por Benjamín Estolaza ¿Quién le teme a Virginia Woolf? Un verdadero clásico moderno del teatro, caracterizado por su intensidad dramática y dolorosa, que, en esta versión bajo la dirección de Cristian Klein, adquiere una impronta de comedia, acercándose mucho al francés vodevil. La historia de esta obra, escrita por Edward Albee en 1962, se desarrolla […]

  2. Hace 3 días · En efecto, la significativa frase «¿Quién le tiene miedo a Virginia Woolf?», que es un verdadero leit motiv semántico y estético en el texto original, en este montaje aparece solo mencionada dos veces (de boca del personaje de Daniel Alcaíno), con lo cual la fuerza del bautizo que ha hecho célebre a la pieza teatral en cuestión, se pierde en la intrascendencia y en el anonimato de lo ...

  3. Hace 4 días · Virginia Woolf produced her essay A Room of One's Own based on the ideas of women as writers and characters in fiction. Woolf said that a woman must have money and a room of her own to be able to write. It ought to be recognized that the early British feminist movement was deeply intertwined with the British imperial project and an ...

  4. Hace 1 día · By Helen Southworth, Alice Staveley & 3 more. This article analyzes historical, biographical, geolocational, and book distribution data from the Shakespeare and Company Project to understand Virginia Woolf’s readership in Paris in the 1920s and 1930s.

  5. 5 de may. de 2024 · Cultura. “¿Quién le tiene miedo a Virginia Woolf?”: el clásico de Edward Albee vuelve a las tablas chilenas. El montaje -adaptado por primera vez en Chile en 1964 como "Quién le tiene miedo al lobo"- retorna al Teatro Nacional Chileno bajo la dirección de Cristian Keim.

    • Catalina Araya
  6. 12 de may. de 2024 · Por Comisario Pantera 12 de mayo de 2024 Literatura. «Una habitación propia» de Virginia Woolf es un ensayo revolucionario que aborda la necesidad de independencia económica y espacio creativo para las mujeres escritoras. «Una habitación propia» es un ensayo extendido escrito por la autora británica Virginia Woolf, publicado en 1929.

  7. Hace 3 días · Tuesday 14 May 2024 by Paula Maggio. Virginia Woolf’s numerous experiences with illness led her to write the essay On Being Ill, published in 1930 by the Hogarth Press. Inspired by this work and the coronavirus, Norwegian typesetter Ane Thon Knutsen has turned her spontaneous homage to the essay into book form.