Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Fue en los últimos años del siglo XVIII cuando el virrey conde de Revillagigedo se preocupó por embellecer el lugar y ordenó rodearlo de una cerca de madera, en tanto que el siguiente virrey marqués de Branciforte, ordenó colocarle puertas de hierro.

  2. 22 de may. de 2024 · El descubrimiento de ambas esculturas mexicas se dio a partir de la orden dada en 1789 por el virrey de la Ciudad de México, el criollo cubano Juan Vicente de Güemes, segundo conde de Revillagigedo, al arquitecto y urbanista Ignacio de Castera, para realizar obras de remodelación y cambio de imagen de la urbe novohispana.

  3. Hace 6 días · En 1570 la Iglesia católica autorizó una vicaría en el pueblo vecino de Tequixtepec, con el patronazgo de Santiago Apóstol, que compartió feligresía con los chazumbeños. La iglesia de cantera, cal y canto se construyó hasta la segunda mitad del siglo XVIII, cuando el virrey conde de Revillagigedo autorizó un curato secular ...

  4. 13 de may. de 2024 · El virrey Revillagigedo envió partidas de dragones a cortar la huida de los medrosos. El licenciado Francisco Primo Verdad intentaba tranquilizar a los prófugos, ...

    • editor@eluniversal.com.mx
    • Autor de Opinión
  5. Hace 2 días · No obstante, apenas un siglo y medio después, hacia 1794, el segundo conde de Revillagigedo 15, le dejaba a su sucesor, el virrey de Branciforte, una Instrucción reservada, según era la costumbre, en la cual leemos:

  6. 18 de may. de 2024 · La obra es ovacionada por el público en el Palacio de Bellas Artes; la nueva producción de la Compañía Nacional de Teatro conjuga temas icónicos como “Quizás, quizás, quizás” | Cultura | larazon

  7. Hace 3 días · 29·05·24 | 04:08. 0. La reconversión del túnel que da forma al refugio antiaéreo de Cimadevilla en un nuevo atractivo turístico de la ciudad como ruta para visitas guiadas en grupos de unas diez...