Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 11 de febrero de 1800 el astrónomo Frederick William Herschel descubrió la luz infrarroja utilizando un prisma de vidrio y un termómetro, con el que se llegó a la conclusión de que había una forma de luz invisible más allá del espectro visible.

  2. La región infrarroja del espectro electromagnético fue descubierta por William Herschel (el descubridor del planeta Urano) en 1800 utilizando un prisma y termómetros.

  3. 16 de feb. de 2000 · En esa fecha, el astrónomo británico sir William Herschel publicó un artículo en el que daba cuenta de los resultados de los experimentos que había hecho sobre la luz solar o, como él mismo...

  4. Se describe el experimento realizado por William Herschel, que resultó en el descubrimiento de la luz infrarroja. Se explican las características básicas de ...

  5. La radiación infrarroja, también llamada radiación IR, es un tipo de radiación electromagnética invisible por el ojo humano, ya que se caracteriza por tener una longitud de onda entre 0,7 y 1000 μm.

  6. Hecho todo esto, tuvo tiempo aún para profundizar en la física y analizar la naturaleza del calor, descubriendo los rayos infrarrojos al hacer pasar la luz solar por un prisma y midiendo la temperatura registrada por un termómetro más allá de la región rojiza del espectro visible.

  7. 16 de jul. de 2021 · La existencia de la radiación infrarroja fue descubierta a inicios del siglo XIX, por el músico y astrónomo británico-alemán William Herschel (1738-1822), también descubridor del planeta Urano. Herschel empleaba un termómetro de mercurio para medir la temperatura de la luz del espectro visible, emitido mediante un prisma óptico.