Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · Aa- Ecoturismo, una opción de desarrollo. En la última década se ha incrementado el interés de diversos grupos comunitarios en participar en proyectos turísticos relacionados con el turismo de naturaleza, ya sea el ecoturismo, turismo de aventura o turismo rural. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 30 de junio de 2016. viñedo.

  2. 24 de may. de 2024 · La sostenibilidad en el turismo implica la gestión de los recursos naturales, culturales y sociales de manera que se satisfagan las necesidades de los turistas y las comunidades anfitrionas, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

  3. 14 de may. de 2024 · El desarrollo sostenible es un enfoque que busca equilibrar el cubrimiento de las necesidades actuales de la sociedad sin sacrificar la capacidad para las generaciones futuras. En otras palabras, se trata de asegurar que podamos vivir bien hoy sin comprometer la supervivencia humana en el futuro. Objetivos del desarrollo sostenible.

  4. Hace 4 días · Dar un repaso a las ventajas e inconvenientes del desarrollo sostenible nos permite contestar mejor a esta cuestión, al tiempo que nos ayudará a entender las distintas dimensiones del concepto, más allá de su sencilla e idílica definición, incompleta en realidad.

  5. 25 de may. de 2024 · Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad. Algunos de los retos a los que se enfrenta el Turismo Activo son la preservación y conservación del medio natural, así como la...

  6. 10 de may. de 2024 · El desarrollo sostenible se define como la capacidad de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones. Por ello, la Agenda 2030 armoniza tres dimensiones que están profundamente relacionados y son indivisibles, esto quiere decir que no se puede lograr una sin la otra para conseguir las ...

  7. Hace 4 días · El Teporingo, también conocido como conejo de los volcanes, es una especie endémica de México en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat y la caza furtiva. Ayuda a su conservación participando en actividades de voluntariado.