Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Richard Arkwright (23 de diciembre de 1732 - 3 de agosto de 1792) fue un industrial inglés que patentó el bastidor de hilado movido por agua (water frame) en 1769, y fundó la primera factoría de algodón hidráulica del mundo en Cromford, Derbyshire en 1771, siendo uno de los precursores de la Revolución Industrial.

  2. Richard Arkwright. (23/12/1732 - 03/08/1792) Inventor e industrial británico. Diseñador de una máquina de tejer que convertía la fibra del algodón en hilo. Obras: Cromford Mill (1771). Primer código de disciplina fabril. Padres: Thomas Arkwright, Ellen Hodgkinson. Cónyuges: Margaret Biggins (m. 1761), Patience Holt (m. 1755)

  3. 1 de mar. de 2023 · El telar mecánico se utilizó eficazmente por primera vez en las fábricas de Richard Arkwright. Las fábricas textiles de todo el país pronto se equiparon con cientos de telares mecánicos. El gobierno británico concedió a Cartwright 10.000 libras esterlinas en 1809 en agradecimiento por la importante contribución que el telar ...

  4. En 1769, Arkwright ideaba la "water frame" (torno de hilar de agua) que, movida por energía hidráulica (el primer modelo construido lo fue por un caballo), daba un hilo resistente, válido para la urdimbre pero no para la trama, permitiendo tejer el algodón sin que aparecieran rizos.

  5. 1764 Máquina de hilar James Hargreaves Británico 1768 Máquina de tejer Richard Arkwright Británico 1769 Motor de vapor (con condensador separado) James Watt Escocés 1770 Automóvil Nicholas Joseph Cugnot Francés 1775 Submarino David Bushnell Estadounidense 1780 Pluma de acero Samuel Harrison Inglés

  6. Exploraremos la vida y obra de Richard Arkwright, el ingeniero británico que dio origen a la primera máquina de hilar. Aprenderemos cómo fue su proceso de invención, las características de su invento y cómo transformó para siempre la industria textil.

  7. 28 de feb. de 2023 · Con una visión empresarial única, Arkwright desarrolló y patentó una máquina de hilar en 1769 que transformó la industria textil. Su máquina de hilar, conocida como la «spinning frame», permitía a los hilanderos producir hilo en masa de manera eficiente y a bajo costo.