Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1812. Ir a. Don Fernando VII, por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía española, Rey de las Españas, y en su ausencia y cautividad la Regencia del Reino, nombrada por las Cortes generales y extraordinarias, a todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: Que las mismas Cortes han ...

  2. 11 de jun. de 2024 · El 19 de marzo de 1812 las Cortes de Cádiz aprobarían la primera Constitución de la historia de España, que incluía a los habitantes de las colonias como ciudadanos españoles y que sería apodada “la Pepa”, precisamente la que está siendo comentada.

  3. 9 de jun. de 2024 · El 19 de marzo de 1812 las Cortes de Cádiz aprobarían la primera Constitución de la historia de España, que incluía a los habitantes de las colonias como ciudadanos españoles y que sería apodada “la Pepa”, precisamente la que está siendo comentada. Ésta reconocía la soberanía popular ejercida por sufragio universal ...

  4. Hace 5 días · La Constitución de Cádiz, a pesar de su corta vigencia, tuvo una importancia fundamental en la historia de España. Fue la primera Constitución promulgada en el país y sentó las bases del liberalismo político.

  5. 8 de jun. de 2024 · Esta constitución contiene una declaración de derechos del ciudadano, donde se recogen la libertad de pensamiento y opinión, la igualdad ante la ley y la libertad civil, entre otros. La estructura del Estado correspondía a una monarquía limitada, basada en la división de poderes.

  6. 13 de jun. de 2024 · La Constitución de Cádiz de 1812 es el acta de defunción del Antiguo Régimen y el primer ejercicio práctico de soberanía nacional que inaugura la historia constitucional de España.

  7. 17 de jun. de 2024 · En este trabajo se examinan, por un lado, las etapas de vigencia de la constitución española de 1812 en la Nueva España, mientras permanece vinculada al Imperio español y aún después de consumada su independencia en 1821.