Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · En 1820, México era una reciente nación independiente, y en ese entonces más del 60 % de quienes lo habitaban hablaban una lengua indígena. En la actualidad, cuenta con 69 lenguas nacionales, donde 68 son idiomas reconocidos como indígenas y el español como la lengua oficial y administrativa.

  2. 10 de may. de 2024 · INICIACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. En 1810 la Conspiración de Querétaro, tenía planeado sublevarse a inicios de diciembre, pero después se vio forzada en adelantarla para octubre, para que al final Miguel Hidalgo nuevamente la adelantara para la medianoche del 15 y 16 de septiembre.

  3. Hace 20 horas · El fallecimiento de José Francisco Heredia y Mieses ocurrió en México el 30 de octubre de 1820, «agotado por los males morales y físicos que padeció en Venezuela», (3) dice Pedro Henríquez Ureña, lo cual nos hace recordar la causa similar que provocó la muerte, 83 años después, del prócer puertorriqueño Eugenio María de Hostos.

  4. Hace 3 días · La investigación utilizó los documentos del libro de Jaime Delgado denominado España y México en el siglo XIX, vol. III, apéndice documental, 1820-1830 del Archivo General de la Nación, donde se encontró un facsímil del Archivo de Cuba, documentándose además en folletos y hemerografía proveniente del Centro de Estudios de Historia de México (Grupo Carso) y bibliografía complementaria.

  5. Hace 4 días · 28 de mayo. Día Mundial de la Salud de la Mujer. 1893. Muere el músico Felipe Villanueva, compositor pianista y violinista de gran talento, en 1887 funda el Instituto Musical de México. 1942. El gobierno del presidente Manuel Ávila Camacho, declara la guerra a las potencias del Eje: Alemania, Italia y Japón. 1974.

  6. Hace 3 días · El presente texto tiene por objetivo determinar la polémica en torno a los derechos de los ciudadanos en la prensa mexicana durante la transición de la Nueva España al México independiente. Específicamente, se pretende identificar cuáles aparecen reiteradamente en el discurso hemerográfico y cuáles eran sus límites durante esos primeros años del constitucionalismo mexicano.

  7. 20 de may. de 2024 · Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 16 de septiembre de 2022. Independencia, una historia con mucho sabor. La madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo de Dolores Hidalgo, a través del repique de las campanas de su iglesia, a levantarse en armas en contra del dominio de los españoles.

  1. Otras búsquedas realizadas