Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Compartir en Redes. El 24 de marzo, declarado Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que comenzó el 24 de marzo de 1976 y finalizó el 10 de diciembre de 1983, con la vuelta a la ...

  2. 23 de may. de 2024 · Días festivos no oficiales 2024. Los estudiantes tienen otros días de pausa adicionales a los que gozan los trabajadores. Se trata de fechas festivas no oficiales, es decir que no están contempladas en la LFT, pero también hay actividades académicas por las que se suspenderán las clases.

  3. 24 de may. de 2024 · (CPM/Agencia) En una nueva conmemoración del 24 de marzo, cerca de mil personas participaron de las actividades que se realizaron frente al ex centro clandestino de detención Pozo de Quilmes. El acto marcó al mismo tiempo la inauguración del ex CCD como sitio de memoria, recientemente creado por ley de la Legislatura provincial.

  4. 24 de may. de 2024 · ANDAR entre libros. (María Contimanzi, Bahía Blanca) El foro de bibliotecarios de la provincia de Buenos Aires recordó el 24 de marzo a través de la circulación de poemas “contra las bestias del olvido”. Algunos pertenecen a poetas desaparecidos durante la última dictadura militar.

  5. 21 de may. de 2024 · Cultura. Miércoles 24 de Marzo de 2021. Arte y memoria. Con motivo de conmemorarse el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia hemos realizado una entrevista a la Mgter. Silvia Marrube, acerca de sus investigaciones sobre la colección del Museo Sivori, la cual hemos dado el nombre “Arte y Memoria”. Compartir en Redes.

  6. 16 de may. de 2024 · Tanto el 24 de Marzo como el 2 de Abril, se constituyeron en feriados por lo que representan en la memoria colectiva, jornadas de reflexión y un continuo ejercicio de la memoria, homenaje y reconocimiento.

  7. Hace 3 días · Homilía Domingo de Ramos – 24 Marzo 2024. “Judas Iscariote, uno de los 12, se presentó ante los sumos sacerdotes para entregarles a Jesús. Al oírlo, se alegraron y le prometieron dinero. Él andaba buscando una buena ocasión para entregarlo”.

  1. Otras búsquedas realizadas