Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · El existencialismo es una corriente filosófica que piensa que las personas primero existen y después adquieren su esencia (lo que las caracteriza). Esta idea es conocida gracias a la frase de Jean-Paul Sartre (1905-1980): “la existencia a la esencia”.

  2. 27 de may. de 2024 · Fallecido el 26 de mayo de 1976, el existencialista alemán Martin Heidegger se cuenta entre los filósofos más importantes del siglo XX, aunque también ha sido ampliamente criticado por su apoyo inicial al nacionalsocialismo de Adolf Hitler.

  3. 13 de jun. de 2024 · Este proceso, según Heidegger, nos lleva a una comprensión más plena del significado del ser. “Ser y Tiempo” de Heidegger es una obra filosófica que busca replantear la forma en que pensamos sobre el ser, desafiando las concepciones tradicionales y explorando la relación íntima entre la existencia humana y el significado del ser en el ...

  4. 26 de may. de 2024 · El fundamento del existencialismo de Heidegger afirma que no es posible separar el sentido del ser de un contexto espacial y temporal e introduce el concepto "Dasein" o "ser-en-el-mundo" para...

  5. Hace 2 días · El de Camus es un existencialismo esencialmente humano. El filósofo francés Alberto Camus, Premio Nobel de Literatura en 1958, falleció en accidente de automóvil el 3 de enero de 1960. Había ...

  6. 7 de jun. de 2024 · Desde la identidad y la no contradicción hasta la causalidad y la semejanza, estas leyes proporcionan un marco conceptual para explorar la naturaleza del pensamiento humano y su función en la comprensión del universo.

  7. 4 de jun. de 2024 · Esta perspectiva, respaldada por filósofos como Aristóteles, sostiene que el propósito de la existencia humana radica en el florecimiento y desarrollo de nuestras capacidades individuales. Sin embargo, existen otras corrientes filosóficas que sugieren un propósito más trascendental y universal.