Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Espectáculos. El repertorio actual de la compañía consta de 8 producciones en activo, representadas tanto en la ciudad de Barcelona como de gira nacional e internacional. Además de las innumerables participaciones de su elenco como artistas invitados en numerosas galas por todo el mundo. Ver todo.

  2. Hace 6 días · Días 31 de junio y 1 y 2 de junio | Auditori de Barcelona. Venta de entradas. Comprar entradas. El maestro Ludovic Morlot – © Lisa Marie Mazzucco. Joyce El-Khoury – © Heather Elizabeth Media. Rinat Shaham – © Mody Salman. Andrei Danilov. Josep-Ramon Olivé. Dmitry Belosselskiy – © Serj Longray.

  3. 13 de may. de 2024 · El Palau de la Música es uno de los lugares más emblemáticos de Barcelona, conocido por su arquitectura modernista y por ser sede de conciertos de música clásica y otros eventos culturales. Los precios de las entradas varían dependiendo del espectáculo y la ubicación, pero suelen ser accesibles.

  4. 13 de may. de 2024 · Las novedades de Candlelight llegan a Barcelona con una impresionante programación de lo más variada. Los conciertos tributo con velas de Candlelight Barcelona traen la mejor música clásica acompañada de éxitos de ABBA, Queen y más artistas.

    • Auditorio de Barcelona1
    • Auditorio de Barcelona2
    • Auditorio de Barcelona3
    • Auditorio de Barcelona4
    • Auditorio de Barcelona5
  5. 7 de may. de 2024 · Viernes 10 de mayo a las 19:00 hs | Auditori de Barcelona. Venta de entradas. Comprar entradas. Lauren Michelle. Sinead Campbell Wallace: – © Marshall Light Studio. La segunda parte del concierto la protagonizará otra suite, la de la ópera El crepúsculo de los dioses, del compositor alemán Richard Wagner.

  6. Hace 2 días · One of the most emblematic works of Catalan modernism right in the heart of Barcelona. Concerts, guided tours, and much more. Come and experience the Palau!

  7. 26 de may. de 2024 · TOLOMEO (G. F. HAENDEL) Palau de la Música de Barcelona y Auditorio Nacional de Madrid (CNMD) Esta ópera es la última que escribió Haendel para la Royal Academy de Londres y se estrenó en 1728. Se ha visto en varias ocasiones en teatros españoles en los últimos años, siendo la última.