Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Borrell II (927-30 de septiembre de 993) fue conde de Barcelona, Gerona y Osona (947-992), y conde de Urgel (948-992). Era hijo de Suniario I y de su segunda esposa, Riquilda de Tolosa. [1]

  2. Borrell II. ?, c. 934 – ¿Seo de Urgell? (Lérida), 30.IX.992. Conde de Barcelona, Gerona y Vic (947- 992), conde de Urgell (948-992). Hijo del conde Suñer y de Riquilda de Barcelona. Gobernó los tres primeros condados conjuntamente con su hermano Mirón hasta la muerte de éste en 966.

  3. El conde Borrell II, máxima autoridad delegada del poder central carolingio, había requerido, repetidamente, la asistencia de las huestes reales. Pero el rey Lotario I de Francia, decimocuarto y penúltimo monarca de la estirpe carolingia, absorto por las luchas intestinas que corroían el reino, nunca envió refuerzos para parar aquella amenaza.

  4. Caudillo musulmán de al-Andalús y mayordomo de Hisam II (Torrox (Málaga) 940-1002; gobierna entre 981-1002). Se hizo con el poder apartando al califa de las tareas de gobierno y estableció una férrea dictadura que dirigirá buena parte de sus fuerzas contra los cristianos del norte a los que dominó.

  5. www.wikiwand.com › es › Borrell_IIBorrell II - Wikiwand

    Borrell II (927-30 de septiembre de 993) fue conde de Barcelona, Gerona y Osona (947-992), y conde de Urgel (948-992). Era hijo de Suniario I y de su segunda esposa, Riquilda de Tolosa. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Borrell II. Rollo genealógico del Monasterio de Poblet, s.

  6. Borrell II mandó reconstruir un gran número de iglesias y monasterios, así como el patrimonio de los mismos, que había sido, en su mayor parte, saqueado por los musulmanes. También dispensó varias cartas puebla con el objeto de repoblar las villas destruidas.

  7. 29 de ene. de 2018 · El conde Borrell II había sufrido una derrota difícil de olvidar, y las crónicas bautizaron este triste suceso como «el día que Barcelona murió». Quedaba así demostrado que la posición procordobesa mantenida por el conde había fracasado.