Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · Además de la imagen de Jesús en una cara de la moneda, en la otra aparecen los antiguos emperadores bizantinos Basilio II y Constantino VIII, co-gobernantes del también llamado Imperio Romano...

  2. 4 de may. de 2024 · En una cara de la moneda se representa a Cristo sosteniendo una Biblia. Se cree que en el reverso están representados los emperadores Basilio II (izquierda) y Constantino VIII (derecha). Ambos eran hermanos y gobernaron juntos, según el informe de Innlandet.

  3. 15 de may. de 2024 · Pero Constantino (272 - 337) fue un personaje central para la historia de la cristiandad occidental. Merece una atención especial, no solo por su influencia en el predominio cristiano en Occidente, sino también por su peculiar perspectiva de la conversión y de la vida de fe: él no veía a la religión sin política ni a la política sin religión.

    • Constantino VIII1
    • Constantino VIII2
    • Constantino VIII3
    • Constantino VIII4
  4. Hace 4 días · El arte bizantino nació con el ascenso del cristianismo a la corte imperial. A comienzos del siglo IV Majencio y Constantino se disputaban el título de augusto en el Imperio romano, dividido entonces en dos administraciones: el Imperio romano de Oriente y el de Occidente.

  5. 13 de may. de 2024 · CONSTANTINO el GRANDE: vida y fe del EMPERADOR CRISTIANO | BITE - YouTube. BITE. 416K subscribers. Subscribed. 23. 138 views 16 minutes ago. La historia de la vida, fe y legado del converso más...

    • 28 min
    • 27.5K
    • BITE
  6. Hace 3 días · Roman polytheism (until 312) Christianity (from 312) Constantine I [g] (27 February c. 272 – 22 May 337), also known as Constantine the Great, was a Roman emperor from AD 306 to 337 and the first Roman emperor to convert to Christianity.

  7. Hace 1 día · En el reinado de Constantino IX Monómaco el Patriarca Miguel Cerulario de Bizancio se enfrentó al Papa León IX de Roma, y terminó dicha disputa en el Cisma de Oriente (1054). Este cisma determinó la ruptura religiosa por causa de divergencias dogmáticas y litúrgicas, además de la pugna entre el Papa romano y el Patriarca de Constantinopla por la supremacía sobre la Iglesia cristiana.