Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2024 · Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL. Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico. Descubre cómo trabajamos en torno a Prospectiva para el desarrollo en la CEPAL. Accede a toda la información aquí.

    • Español
    • 375$
    • A distancia
    • Con matrícula
  2. 18 de may. de 2024 · La Educación Superior Pública se compone de diversos subsistemas. En conjunto, el Sistema de Educación Superior ofrece a los mexicanos distintas opciones de formación de acuerdo a sus intereses y objetivos profesionales.

  3. 20 de may. de 2024 · La UPN tiene la finalidad de formar profesionales de la educación en licenciatura y posgrado para atender las necesidades del Sistema Educativo Nacional y de la sociedad mexicana en general.

  4. 16 de may. de 2024 · El Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP) es una institución orientada a la investigación, docencia y sensibilización sobre temas relacionados con la paz y el desarrollo social.

  5. 13 de may. de 2024 · mayo 13 | 5:00 PM - 7:00 PM. Pensamiento Económico Argentino 2024. La problemática del Desarrollo revisitada. Continuando con los efectuados en 2020, 2021, 2022 y 2023, el evento tiene como objetivo difundir y actualizar los aportes realizados por científicos argentinos a la teoría y la política, enfatizando las ideas antes que ...

  6. 14 de may. de 2024 · El gasto en desarrollo social alcanzó un monto récord por un billón 142 mil millones de pesos durante el primer trimestre del año, un incremento anual de 22.8% en términos reales, según datos de la Secretaría de Hacienda.

  7. cemees.orgCEMEES

    28 de may. de 2024 · Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales. La irreversibilidad de los procesos económicos: entropía y economía. 28 mayo, 2024. Economía. ENSAYO Por: Rogelio García Macedonio. Vigencia de “Imperialismo, fase superior del capitalismo” 28 mayo, 2024. Internacional. ENSAYO Por: Ehécatl Lázaro. Repensando la relación filosofía-ciencia (4/4)